Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Videos sobre la economía actual de Argentina

Mejores Perspectivas de Corto Plazo


descargar-informe-economia


Pablo Javier Mira
Investigador Principal

Escuela de Economía y Negocios - Universidad Nacional de San Martín

Pablo Javier Mira es Magister y Doctorando en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se especializa en macroeconomía y análisis de coyuntura. Actualmente es investigador del Instituto Interdisciplinario de Política Económica (IIEP-BAIRES) y docente de Macroeconomía II en las cátedras de Daniel Heymann y José Fanelli. Es egresado del Instituto Superior de Economistas de Gobierno (ISEG) y trabajó en el Ministerio de Economía de la Nación desde 1997 a 2015, siendo Director de Información y Coyuntura del Ministerio desde 2006. Ha publicado varios artículos para diversas revistas especializadas, y también dos libros sobre la macroeconomía argentina. Actualmente escribe una columna semanal en El Economista y es colaborador regular en La Nación y Diario Perfil.

Descarga el CV completo

 

Florencia Fares
Colaboradora

Investigadora del Centro de Investigaciones Macroeconómicas para el Desarrollo (CIMaD) de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de San Martín (EEyN-UNSAM)

Florencia Fares es investigadora del Centro de Investigaciones Macroeconómicas para el Desarrollo (CIMaD) de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de San Martín (EEyN-UNSAM) y se desempeña como profesora en Macroeconomía I y Análisis económico aplicado en esta misma casa de estudios y en Macroeconomía II en la Universidad de Buenos Aires. Es licenciada en Economía por la EEyN-UNSAM y actualmente, cursa la maestría y el doctorado en economía en la Universidad de Buenos Aires. Su campo de investigación se centra en los determinantes de la evolución del balance comercial y su efecto en el crecimiento económico, y los condicionantes de la pobreza y la distribución del ingreso. Ha publicado numerosos artículos en revistas del ámbito nacional e internacional y ha sido estudiante de doctorado invitada en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín (HTW-Berlin, en alemán) con el apoyo del Servicio de intercambio académico alemán (DAAD, en alemán).

Descarga el CV completo

 

Últimas noticias de economía de Argentina

1  18/12/2024 - Los precios mayoristas subieron 1,4% en noviembre Fuente: El Liberal (Argentina)

2  18/12/2024 - El Merval subió 7%, ADRs 16% y el riesgo país cayó 677 puntos Fuente: El Liberal (Argentina)

3  17/12/2024 - La economía argentina creció 3,9% en el tercer trimestre frente al segundo Fuente: América economía

4  16/12/2024 - Los precios subieron 3,6 veces entre el campo y la góndola Fuente: El Liberal (Argentina)

5  16/12/2024 - A nivel nacional se atenuó en septiembre la caída del empleo Fuente: El Liberal (Argentina)

Más Noticias >>

SECCIÓN DE NOTICIAS Y DE INDICADORES DIARIOS TEMPORALMENTE SUSPENDIDO. VOLVEREMOS PRONTO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

ARGENTINA

Equipo Colaborador

Pablo Javier Mira
Escuela de Economía y Negocios.
Universidad Nacional de San Martín

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información