[ Descargue el último informe de la economía de Venezuela ]

Resumen del informe:
LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA PUEDE FRUSTRAR LA RECUPERACIÓN. Los últimos datos de actividad económica publicados por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indican que durante los primeros nueves meses transcurridos de 2024, la actividad económica registró un aumento de 3,8%. Sin embargo, este ritmo de crecimiento parece haber guardado diferencias sectoriales importantes. Por una parte, el sector de los hidrocarburos creció 11,9%, en tanto que la economía no petrolera lo hizo en 3,2%. Por lo demás, y según el OVF, durante los primeros 9 meses del año las tasas de crecimiento trimestral (calculadas interanualmente) habrían aumentado progresivamente pasando de 2% en el primer trimestre a 5,9% hacia el tercer trimestre del año....
INFORME DE ECONOMÍA: Informe sobre la situación y perspectivas de la economía de Venezuela.
El informe de Economía de Venezuela ofrece información sobre la coyuntura económica y perspectivas de evolución de la economía de Venezuela, en un formato actualizado, compacto, directo y de fácil manejo.
El informe incluye información cualitativa sobre:
- La situación económica de Venezuela, con especial referencia a actividad económica, sector exterior, sector público, política fiscal, política monetaria, inflación, tipo de cambio, etc.
- Perspectivas económicas.
- Situación política.
Últimas noticias de economía de VENEZUELA
1 29/04/2025 -
Cuántos restaurantes cerraron en Caracas en el primer trimestre del año
Fuente: El Nacional (Venezuela)2 25/04/2025 -
María Corina Machado: “Venezuela sin Maduro representa la mayor oportunidad de
inversión del hemisferio”
Fuente: El Nacional (Venezuela)3 24/04/2025 -
Delcy Rodríguez: Congreso Internacional de Emprendedores marca un hito en la
economía del país y América Latina
Fuente: El Universal (Venezuela)4 23/04/2025 -
4 factores que marcan el regreso de Venezuela a la «emergencia económica»
Fuente: El Nacional (Venezuela)5 22/04/2025 -
Inflación en Suramérica es la mayor de la subregión por situación de Venezuela y
Argentina
Fuente: El Nacional (Venezuela)
Más Noticias >>