20/11/2024 Informe México (Noviembre 2024)
Resumen del informe:
NUEVO GOBIERNO (EN MÉXICO Y EU), CRECIMIENTO E INCERTIDUMBRE. Después de la recuperación post COVID, la economía mexicana ha mostrado una sistemática desaceleración. De acuerdo con el último dato de INEGI, en 2024Q3 la economía tuvo un crecimiento anual de 1,5%, el sector primario de 3,8% y los sectores secundario y terciario de 0,5% y 1,9%, respectivamente. La instauración del nuevo gobierno sexenal de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre pasado, la aprobación de toda una serie de reformas legales y constitucionales y el triunfo de Donal Trump en Estados Unidos han generado mucha preocupación. La presentación del Paquete Económico 2025 (prevista para el 15 de noviembre de 2024), se ha añadido a la alta incertidumbre que afecta al bajo desempeño de la inversión total y al crecimiento de largo plazo de la economía mexicana....
INFORME DE ECONOMÍA: Informe sobre la situación y perspectivas de la economía de México.
El informe de Economía de México ofrece información sobre la coyuntura económica y perspectivas de evolución de la economía de México, en un formato actualizado, compacto, directo y de fácil manejo.
El informe incluye información cualitativa sobre:
- La situación económica de México, con especial referencia a actividad económica, sector exterior, sector público, política fiscal, política monetaria, inflación, tipo de cambio, etc.
- Perspectivas económicas.
- Situación política.
Últimas noticias de economía de MÉXICO
1 30/04/2025 -
Gobierno cerró llave del gasto en protección ambiental; recursos cayeron 49.4% anual
Fuente: El Economista (México)2 29/04/2025 -
La Cepal también le pasa tijera al PIB de México; prevé una expansión de sólo 0.3%
Fuente: El Economista (México)3 25/04/2025 -
Inflación en México repuntó ligeramente a 3.96% en la primera quincena de abril
Fuente: El Economista (México)4 24/04/2025 -
En el 2025, deuda del gobierno será de 60.7% del PIB: FMI
Fuente: El Economista (México)5 23/04/2025 -
México ya está en recesión técnica: Advierten economistas de Citi
Fuente: El Economista (México)
Más Noticias >>