07/11/2021 Informe Bolivia (Noviembre 2021)
Resumen del informe:
BOLIVIA Y LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA IMPULSADA POR SECTORES TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES. Como la mayoría de los países de la región, Bolivia está experimentando mejoras en su desempeño económico sobre todo por la flexibilización de las restricciones impuestas por la pandemia derivadas del COVID19. El Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) muestra un crecimiento positivo y significativo entre meses sobre todo para los meses de mayo a julio que son superiores al 9%. Una aproximación a corto plazo indicaría que los próximos valores del índice fueran crecientes, pero probablemente sin una tendencia tan positiva debido a diferentes factores tanto internos como externos. Entre los factores internos, que aún resta ver su efectiva influencia en la recuperación de la economía se pueden mencionar por el lado de la demanda, el incremento de la inversión pública; los diferentes bonos para mejorar y complementar el actual sistema de protección social alcanzando a más de 4 millones de personas; aumento adicional y extraordinario de rentas para los jubilados; reintegro al Impuesto al Valor Agregado (incluyendo las importaciones); Impuesto a las Grandes Fortunas; incremento del 2% del salario mínimo nacional alcanzado a 310 dólares americanos; y la devolución total o parcial de los aportes de pensiones (a partir de octubre 2021 se empezaron a gestionar retiros de hasta 15% de los fondos de pensiones a personas que cuenten con al menos 15 mil dólares americanos de saldo en sus cuentas )....
INFORME DE ECONOMÍA: Informe sobre la situación y perspectivas de la economía de Bolivia.
El informe de Economía de Bolivia ofrece información sobre la coyuntura económica y perspectivas de evolución de la economía de Bolivia, en un formato actualizado, compacto, directo y de fácil manejo.
El informe incluye información cualitativa sobre:
- La situación económica de Bolivia, con especial referencia a actividad económica, sector exterior, sector público, política fiscal, política monetaria, inflación, tipo de cambio, etc.
- Perspectivas económicas.
- Situación política.
Últimas noticias de economía de BOLIVIA
1 17/05/2022 -
El Gobierno prevé un ingreso de $us 400 millones por venta de urea
hasta fin de 2022 Fuente: La Razón (Bolivia)2 17/05/2022 -
Alcaldes cruceños revelan crítica disminución de la producción de
maíz Fuente: La Razón (Bolivia)3 16/05/2022 -
La urea generó ingresos superiores a los $us 100 millones en cuatro
meses Fuente: La Razón (Bolivia)4 16/05/2022 -
La exportación de gas a Argentina en época de invierno generará un
ingreso de $us 100 MM adicionales Fuente: La Razón (Bolivia)5 13/05/2022 -
Los acopiadores son los principales responsables de ‘ocultar’ maíz Fuente: La Razón (Bolivia)
Más Noticias >>