Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Venezuela

Indicadores coyunturales de Venezuela Fecha Noticia: 27/01/2023

Gobierno de Maduro incumple más del 90% de recomendaciones de la OIT

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el gobierno ha incumplido con más del 90% de las recomendaciones formuladas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2019, y reafirmadas en el Foro de Diálogo Social entre el Estado venezolano, empleadores y sindicatos, activo desde abril de 2022. La CTV se pronunció ante el inicio de la tercera sesión presencial de este Foro de Diálogo Social, bajo el apoyo técnico de la OIT, que se llevará a cabo el lunes, 30 de enero, y recordó que en 2019 una comisión de esta organización internacional visitó Venezuela y formuló varias recomendaciones de las que «no se ha cumplido ni 10%». Entre las sugerencias planteadas están el cumplimiento de los convenios para la fijación del salario mínimo, libertad sindical y protección del derecho de asociación, además del «cese inmediato de todos los actos de violencia, amenazas, persecución, estigmatización, intimidación u otra forma de agresión» contra empleados organizados y trabajadores no afines al gobierno. El preso político Igbert Marín Chaparro levantó huelga de hambre de 67 días «La reunión de diálogo social es la tercera que ocurre desde marzo de 2022. Los resultados de las dos previas son insuficientes, pues en ninguno de los temas ha habido real voluntad del Gobierno venezolano de avanzar en una agenda consensuada para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora», afirmó la CTV. Además, reiteró sus exigencias de la recuperación del salario mínimo, cuyo monto actualmente es de unos 7 dólares al mes, el «cese de la represión» contra los trabajadores, el cierre de procesos penales abiertos a dirigentes sindicales y la derogación de leyes que obstaculizan la libertad sindical. En abril, el gobierno venezolano, empleadores y sindicatos instalaron, con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT, mesas de diálogo social para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, a la libertad sindical y a la consulta tripartita. La semana pasada, Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela, propuso discutir un aumento de salario mínimo entre el Gobierno, los empleadores y sindicatos, en la tercera sesión presencial de ese diálogo social, que se celebrara el lunes.

Fuente: El Nacional (Venezuela)

Últimas noticias de economía de VENEZUELA

1  04/12/2023 - El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre Fuente: América economía

2  04/12/2023 - Exportaciones de crudo venezolano a EEUU aumentó 308% entre enero y septiembre Fuente: El Universal (Venezuela)

3  01/12/2023 - Venezuela participa en la 187º conferencia ministerial de la Opep Fuente: El Universal (Venezuela)

4  01/12/2023 - Consumo en Venezuela se recuperó 16% entre enero y septiembre 2023 Fuente: El Universal (Venezuela)

5  30/11/2023 - Gobierno renueva decreto de exoneraciones para la producción Fuente: El Universal (Venezuela)

Más Noticias >>

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información