Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Uruguay

Indicadores coyunturales de Uruguay Fecha Noticia: 15/03/2023

El dólar corta mini racha de subas y hay un primer efecto en Uruguay, del pánico en mercados

El dólar cortó ayer una racha de tres subas consecutivas , al bajar 0,22%. La divisa estadounidense se negoció en promedio a $ 39,248. En la jornada, el billete verde cotizó entre $ 39,22 y $ 39,30 para finalizar en $ 39,28. El valor de cierre baja 0,13% respecto al del lunes. En el mes el dólar aumenta 0,91% mientras que en el año cae 2,05%. A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), ayer se hicieron 31 operaciones por un monto de US$ 16 millones. Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar retrocedió 10 centésimos y cerró en $ 38,05 a la compra y $ 40,45 a la venta. En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar bajó ayer mínimamente, un 0,07%, y finalizó en 5,2362 reales. En el mes el dólar en Brasil sube 0,55% y en el año aumenta 0,35%. En Argentina, el dólar oficial subió 0,1% ayer y finalizó en 202,07 pesos argentinos. En el mes aumenta 2,5% y en lo que va de 2023 se incrementa 14,06%. En el mercado informal, el dólar blue cerró estable ayer a 377 pesos argentinos. Emisión y riesgo El gobierno central amplió ayer su Nota del Tesoro en Unidades Indexadas (UI) con vencimiento en enero del 2029. El monto licitado fue de 200 millones de UI (equivalente a US$ 28,9 millones) mientras que la demanda de los inversores alcanzó a 288,42 millones de UI (US$ 41,8 millones). Finalmente, el gobierno resolvió adjudicar apenas 57,37 millones de UI (US$ 8,3 millones) con un rendimiento de 2,99% anual, para no convalidar una tasa de interés mayor. Esto fue como consecuencia de la turbulencia que se generó en los mercados tras la quiebra de dos bancos en Estados Uni- dos (ver nota en página siguiente). El riesgo país, medido a través del Índice UBI que elabora República AFAP, bajó ayer 6 unidades y cerró en 89 puntos básicos. Esta caída se dio con una cotización mixta en el precio de los bonos uruguayos y a la baja en el valor de los treasuries (bonos del Tesoro estadounidense, considerados libres de riesgo). En lo que va del mes el riesgo país sube 6 puntos básicos y en el 2023 aumenta 19 unidades.

Fuente: El Pais (Uruguay)

Últimas noticias de economía de URUGUAY

1  24/03/2023 - Pequeños ahorristas invierten en fideicomiso forestal que captó US$ 55,5 millones en total Fuente: El Pais (Uruguay)

2  24/03/2023 - La economía uruguaya impactada por la sequía cayó en recesión, ¿qué puede pasar? Fuente: El Pais (Uruguay)

3  23/03/2023 - El dólar en Uruguay corta una racha de tres caídas seguidas con una mínima suba Fuente: El Pais (Uruguay)

4  23/03/2023 - En medio del cimbronazo financiero la Fed resolvió subir su tasa de interés, ¿cómo afecta a Uruguay? Fuente: El Pais (Uruguay)

5  22/03/2023 - Uruguay desarrollado Fuente: El Pais (Uruguay)

Más Noticias >>

URUGUAY

Equipo Colaborador

Gabriela Mordecki
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Universidad de la República

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información