Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Uruguay

Indicadores coyunturales de Uruguay Fecha Noticia: 31/01/2023

Gobierno cerró 2022 con un déficit fiscal del 3,4% del Producto Interno Bruto

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) divulgó este martes el resultado del sector público cerrado a diciembre de 2022, que cerró el año con un déficit fiscal —excluyendo el Fideicomiso de la Seguridad Social(cincuentones)— en 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB). El déficit fiscal en 2021 había sido de 4,1%. Los ingresos del Gobierno Central-Banco de Previsión Social cerraron el año en 26,1% del PIB, mientras que los ingresos primarios fueron del 26,9%, ambos indicadores por debajo de los de 2021. “Se destacan la caída de 0,6% del PIB en el rubro Gasto No Personales debido a menores erogaciones asociadas al cese de la emergencia sanitaria y el incremento de 0,4% del PIB en Inversiones. En los doce meses cerrados a diciembre, los gastos netos imputados al Fondo Solidario Covid-19 se estimaron en 0,5% del PIB”, informó el MEF. El pago de intereses del GC-BPS se ubicó en 2,2% del PIB, permaneciendo estable respecto a 2021. En el caso de las empresas públicas, hubo un peor resultado que en 2021, explicado por una disminución de los resultados de UTE, que había obtenido en 2021 “ganancias extraordinarias por exportaciones de energía eléctrica”. Por su parte, las Inversiones de las empresas púbilca (incluyendo la variación de existencias de ANCAP) aumentaron 0,1% del PIB. El resultado global de las Intendencias y del Banco de Seguros del Estado (BSE) en su conjunto, disminuyeron 0,1% del PIB respecto al año anterior. El resultado global del BCU se ubicó en -0,7% del PIB, aumentando 0,3% del PIB respecto a 2021. El resultado primario del BCU se mantuvo estable en términos del PIB, mientras que la carga de intereses se redujo en 0,3%. “Finalmente, el resultado del Sector Público Global (SPG) fue de -3,2% del PIB. Depurado del efecto Fideicomiso de la Seguridad Social se situó en -3,4% del PIB”, concluyó el MEF.

Fuente: Montevideo (Uruguay)

Últimas noticias de economía de URUGUAY

1  24/03/2023 - Pequeños ahorristas invierten en fideicomiso forestal que captó US$ 55,5 millones en total Fuente: El Pais (Uruguay)

2  24/03/2023 - La economía uruguaya impactada por la sequía cayó en recesión, ¿qué puede pasar? Fuente: El Pais (Uruguay)

3  23/03/2023 - El dólar en Uruguay corta una racha de tres caídas seguidas con una mínima suba Fuente: El Pais (Uruguay)

4  23/03/2023 - En medio del cimbronazo financiero la Fed resolvió subir su tasa de interés, ¿cómo afecta a Uruguay? Fuente: El Pais (Uruguay)

5  22/03/2023 - Uruguay desarrollado Fuente: El Pais (Uruguay)

Más Noticias >>

URUGUAY

Equipo Colaborador

Gabriela Mordecki
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Universidad de la República

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información