Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de República Dominicana

Indicadores coyunturales de República Dominicana Fecha Noticia: 30/11/2023

El peso dominicano perdió valor respecto a otras tres monedas en octubre

En octubre de este año, el peso tuvo una pérdida de valor interanual significativa frente a otras tres monedas convertibles, con excepción del bolívar fuerte, luego de un periodo de apreciación entre finales del 2021 y el 2022, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). En el transcurso de noviembre, el peso registró una leve apreciación frente al dólar a diferencia de las otras dos monedas. En su informe mensual sobre la coyuntura macroeconómica del país, el ministerio destaca que la variación respecto al euro fue del 13.4 % al décimo mes del año, mostrando un comportamiento similar con el dólar americano, el cual se ubicó en 5.2 %. La tercera moneda frente a la que el peso dominicano perdió valor en octubre fue el yuan chino, con un 4.2 %, después de haberse incrementado en un 2.4 % en el mes anterior, indica el documento. Cuando la moneda local se devalúa o se deprecia, se produce una disminución de su poder de compra, pues al costar menos que una unidad de moneda extranjera, las oportunidades para adquirir bienes y servicios provenientes de otras partes del mundo disminuyen porque el precio de productos importados es más elevado. En cambio, el impacto de la moneda extranjera es favorable para el segmento o sectores económicos que la utilizan para su actividad productiva, como el turismo, las inversiones y las divisas, que son tres de los sectores dinámicos de la economía criolla. El Banco Central registró la tasa de cambio promedio del dólar en 56.67 pesos por uno en octubre, la del euro en 59.87 pesos, del yuan en 7.77 pesos y del bolívar en 1.63 pesos. El informe del Mepyd subraya que el tipo de cambio real (TCR), que permite comparar el valor de los bienes nacionales con el de los bienes de Estados Unidos, se depreció en 4.1 % en octubre de este año. El índice del TCR se ubicó en 122.9, lo que indica que los precios promedio para el consumidor local son 22.9 % más altos que los de los estadounidenses, relativos al 2012. En el más reciente informe de coyuntura económica del Mepyd se explica que la variación que presentó el índice comparativo se debió al incremento del tipo de cambio nominal en 5.2 % y un mayor incremento del índice de precios locales en comparación con la variación de los precios del país americano.

Fuente: Diario Libre (República Dominicana)

Últimas noticias de economía de REPUBLICA DOMINICANA

1  30/11/2023 - El peso dominicano perdió valor respecto a otras tres monedas en octubre Fuente: Diario Libre (República Dominicana)

2  29/11/2023 - El turismo aporta RD$12,357.4 millones a las recaudaciones a octubre Fuente: Diario Libre (República Dominicana)

3  29/11/2023 - Consumo con tarjetas durante el Black Friday se incrementó un 23.6 % Fuente: Diario Libre (República Dominicana)

4  28/11/2023 - La Junta Monetaria aprobó facilidad de liquidez rápida por RD$25,000 MM por inundaciones Fuente: Diario Libre (República Dominicana)

5  27/11/2023 - La deuda pública consolidada se elevó en 1,584.9 % en 23 años Fuente: Diario Libre (República Dominicana)

Más Noticias >>

REPUBLICA DOMINICANA

Equipo Colaborador

Antonio Ciriaco Cruz

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información