Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Puerto Rico

Indicadores coyunturales de Puerto Rico Fecha Noticia: 20/11/2023

Caída de las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe no incide sobre Puerto Rico

Recientemente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó que el valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe caerá un dos por ciento en 2023, debido al contexto incierto del comercio mundial por las altas tasas de interés en Estados Unidos y Europa, así como las tensiones geopolíticas que se han suscitado. Sin embargo, las perspectivas de comercio exterior planteadas en el informe, y en su mayoría influenciadas por la desaceleración de la economía global a causa de las relaciones económicas y políticas mundiales, no inciden directamente sobre Puerto Rico. Según el economista Argeo Quiñones, aunque hay un proceso que apunta al elemento de la desglobalización, no significa que se terminó la globalización, sino que este elemento pierde fuerza en unas áreas como el comercio. “En términos económicos, la globalización también incluye las inversiones, los movimientos de población, las transferencias o intercambios monetarios o de divisa, pero sí, potencialmente Puerto Rico se puede ver afectado, pero tendríamos que ir a más detalle... pero esto es un asunto de alcance global”, indicó Quiñones. Para el economista, las proyecciones de la CEPAL son una tendencia general en el área, en la que ya se ha abordado el tema de una reducción en las exportaciones, o en el comercio internacional, de un tres por ciento a un cuatro por ciento, una situación que no se aleja de la Isla. “Posiblemente, Puerto Rico no escape de ello, pero no va a significar un cambio estructural en los socios con los cuales comerciamos, ya sea importando de ellos o exportando hacia ellos”, resaltó Quiñones. “Esos cambios estructurales no ocurren tan rápido para buscar nuevos mercados o mercados que no vayan a sufrir esas tendencias”, acotó. El también catedrático de la UPR destacó que el comercio exterior del País está mediado por los estatutos norteamericanos, por lo que todavía el panorama económico no implica una magnitud de crisis. “Nosotros exportamos al resto del mundo siguiendo las normas, las reglas, las tarifas, las relaciones económicas norteamericanas con el resto del mundo y, además, nuestro principal mercado para productos de exportación es Estados Unidos”, dijo Quiñones. “Geográficamente, somos parte del Caribe, pero nuestro sistema económico está integrado al norteamericano, entonces habría que mirar hacia Estados Unidos, que es nuestro principal mercado externo tanto para exportación e importación, para ver lo que ocurre y cómo eso entonces podría repercutir en Puerto Rico”, añadió. Debido al influjo de fondos federales para la reconstrucción del País, el economista destacó que pueden verse dos tipos de economía: una que depende de los mercados y los términos de intercambio, y otra basada en la asignación de los fondos federales. “Esta segunda, en cierta medida, provee un amortiguador de la posible caída en el comercio exterior, y cómo eso a lo mejor incide sobre el crecimiento económico, ya sea disminuyendo la tasa de crecimiento económico, y, por lo tanto, de importaciones y exportaciones hasta cierto punto… pero, no es una gran crisis, no va a haber unos cambios estructurales. Esto es que hay unas cosas muy fuertes ocurriendo en la geopolítica, pero a escala mundial, y eso está contribuyendo a un proceso de desglobalización, donde parte de ese proceso es lo que se está observando con el comercio exterior”, puntualizó Quiñones. Sin embargo, a juicio de la economista Heidie Calero, la Isla no va a registrar exportaciones tan extraordinarias, aunque la economía de los Estados Unidos se mantenga fuerte. “Con la tasa de crecimiento anímica que proyecta la Junta de Control Fiscal y la Junta de Planificación, de menos de un 1%, no podemos esperar poder experimentar exportaciones extraordinarias. Este País no produce. Estamos viviendo en una burbuja con respiración artificial. No se ha hecho un análisis real de a qué industria se va a estimular. La apuesta está en los fondos federales, sin guía alguna de lo que harán una vez se terminen”, reiteró Calero. Según el informe anual titulado Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2023. Cambios estructurales y tendencias en el comercio mundial y regional: retos y oportunidades, habrá un aumento de tres por ciento en el volumen exportado de la región, pero no alcanzará para compensar la disminución del cinco por ciento en los precios de los productos de exportación. En términos de las exportaciones de América del Sur y el Caribe, la entidad apuntó a que los países que presentarán las mayores caídas, en términos de valor (entre cinco por ciento y seis por ciento, respectivamente), son aquellos exportadores netos de hidrocarburos o productos agrícolas. Asimismo, la CEPAL prevé que el valor de las importaciones de bienes caerá un seis por ciento, lo que representa una debilidad del sector económico regional, en el que proyectan un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de solo 1.7 por ciento para este año, de acuerdo con la más reciente proyección de septiembre.

Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

Últimas noticias de economía de PUERTO RICO

1  30/11/2023 - Mantiene tendencia bajista el precio de la gasolina Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

2  29/11/2023 - Millonarios proyectos de reconstrucción en Río Piedras Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

3  29/11/2023 - Aumenta la credibilidad en las cooperativas en Puerto Rico Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

4  28/11/2023 - Rezagado Puerto Rico en la compra de autos en línea Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

5  27/11/2023 - Desperfectos de voltajes impulsan la venta de garantías extendidas Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

Más Noticias >>

PUERTO RICO

Equipo Colaborador

José Caraballo Cueto
Recinto de Rio Piedras
Universidad de Puerto Rico

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información