Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Puerto Rico

Indicadores coyunturales de Puerto Rico Fecha Noticia: 01/02/2023

Escasez de contadores para la radicación de planillas

Al igual que otros sectores laborales que sufren de falta de profesionales, para este año la cantidad de contadores públicos autorizados (CPA) es muy limitada, de cara al comienzo de radicación de planillas, según algunos CPA consultados por EL VOCERO. De acuerdo con el CPA Oscar Cullen, la cantidad de contadores que se acogen al retiro ya supera la cantidad de los que recién se gradúan y certifican, lo cual ha comenzado a generar escasez de profesionales. “La carga cada día es mayor. Hay menos profesionales, habiendo más planillas y más personas entrando al sistema. Sí, estamos bien limitados”, aseguró Cullen, y dijo que hay personas sin la certificación de CPA que se pueden especializar para trabajar las planillas regulares de contribuyentes. Según los datos provistos por la presidenta del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), Aixa González Reyes, de los 5,000 contadores registrados, no todos ofrecen el servicio de llenar y radicar planillas. “Para nosotros esto que está pasando (de falta de profesionales) es una realidad y se necesita personal para trabajar en todos los niveles. Un CPA siempre ha estado preparado para ese ‘dead line’ (fecha límite), por eso podemos asegurar que cada CPA que va a comprometerse a terminar el proceso de radicación lo va a cumplir”, expresó González Reyes. Para poder atender el alza en la demanda de contadores, el CCPA comenzó un programa de internado universitario para especialidades de Administración de Empresas y Contabilidad, lo que añadiría profesionales en el proceso de radicación de planillas. Ante lo antes expuesto, el CPA Kenneth Rivera exhortó a los contribuyentes a comenzar el proceso de radicación de planillas con tiempo. “Tenemos menos preparadores, menos gente estudiando para CPA, retirados, de todo. Es una tormenta perfecta. Ya desde el año pasado estamos escasos”, dijo Rivera. Sin cambios significativos En tanto, para el periodo de radicación de este año, los contribuyentes no notarán cambios significativos en las planillas, coincidieron los profesionales consultados. “Para un contribuyente normal asalariado, no debe haber mucho cambio con respecto a Puerto Rico, todavía”, dijo Rivera y recordó que hay pendiente un proyecto de ley para ajuste por inflación. La medida propone enmendar el Código de Rentas Internas para crear el incentivo por Ajuste por Costo de Vida para el año contributivo 2022, con el que esperan una inyección de $67 millones para los contribuyentes. “El proyecto si se aprueba como se radicó, básicamente lo que va a tener para el año 2022 es que Hacienda, automáticamente va a hacer un ajuste y le va a devolver el dinero a las personas, pero es sujeto a que el proyecto se apruebe. Yo creo que se va a aprobar, pero estaría especulando”, agregó Rivera. Además, los contribuyentes que radican la planilla federal para beneficiarse del Crédito por Menor Dependiente (CTC, por sus siglas en inglés) recibirán $1,500 por dependiente, lo que representa una reducción de hasta $1,600 al compararse con lo asignado para el pasado año, el cual fue atípico, según el contador. “El año pasado subió dramáticamente, pero esa subida fue solo por un año. En la planilla que yo voy a radicar ahora, si voy a reclamar ese crédito, lo voy a reclamar como lo reclamé hace dos años”, explicó Rivera tras aclarar que el incentivo se aplicará a familias con un dependiente o más y no a más de tres como en años anteriores al año contributivo 2021. Expuso, además, que entrarán en vigor una serie de cambios que aplican más a la radicación de negocios o de personas con mayor poder adquisitivo. “Mucho de los cambios que se hicieron durante el año, son para empresas, entidades conducto, gente que compra créditos contributivos, aquellos que tienen cuentas de más de $10,000 fuera de Puerto Rico y Estados Unidos. Para esos contribuyentes que tienen un poquito más de ingreso, ocurrieron varios cambios”, explicó Rivera. En el periodo de radicación de este año, los ciudadanos que radican bajo sociedades especiales y las corporaciones de individuos, ambos grupos se consolidarán como una entidad conducto y “se van a tratar como si fueran todas iguales”, subrayó Rivera. Además, las personas que mantienen una cuenta de depósito, seguros o activos digitales fuera de la jurisdicción estadounidense y que tengan un valor de más de $10,000 durante el 2022, tendrán un anejo nuevo en el que tienen que reportar esas cuentas. A su vez, aquellos contribuyentes con negocios que compren créditos contributivos que se generen después del 31 de diciembre de 2022, deben estar registrados en un nuevo portal que abrió a mediados de este mes en el Departamento de Hacienda. “Esta es la parte importante, si el crédito se generó luego del 31 de diciembre del 2022, tiene que estar registrado en ese portal. Si no está registrado, ese crédito no tiene valor, se anula”, subrayó Rivera. En tanto, la presidenta del CCPA y la copresidenta del Comité de Asuntos Contributivos del CCPA, Elisa Vélez, informaron que este año los contribuyentes tendrán dos días adicionales, hasta el 17 de abril, para rendir planillas.

Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

Últimas noticias de economía de PUERTO RICO

1  24/03/2023 - Aumenta el interés por el turismo religioso en Puerto Rico Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

2  24/03/2023 - Mejora la calidad crediticia de los consumidores puertorriqueños mientras incrementan las quiebras Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

3  23/03/2023 - DACO emite $139 mil en multas administrativas a comercios Fuente: Metro (Puerto Rico)

4  23/03/2023 - Inevitable el aumento a las primas de seguro Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

5  22/03/2023 - Familia entrega incentivos a microempresarios Fuente: Metro (Puerto Rico)

Más Noticias >>

PUERTO RICO

Equipo Colaborador

José Caraballo Cueto
Recinto de Rio Piedras
Universidad de Puerto Rico

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información