El banco FisrtBank registró el mejor año de su historia, al culminar el 2022 con aumentos significativos en sus ingresos por concepto de préstamos y otros renglones, lo que valida el crecimiento económico de Puerto Rico, según Aurelio Alemán, presidente y oficial ejecutivo de First BanCorp. En su último informe del 31 de diciembre de 2022, la institución bancaria reportó un ingreso neto de $305.1 millones, lo que representa un incremento de casi 9% en comparación con las cifras de 2021, cuando alcanzaron los $281 millones. “Es el mejor año que hemos tenido en la historia del banco en términos de ingresos netos”, aseguró Alemán. De acuerdo con el banquero, uno de los principales motores fue el aumento en la cartera de préstamos. Para 2022, crecieron los préstamos de consumo y comerciales por cerca de $762 millones o un 62%. “Creo que para el año eso es un número importante”. En tanto, para el cuarto trimestre de 2022 los préstamos totales aumentaron en $254.3 millones, con $11.6 mil millones, al compararse con el trimestre anterior. La diferencia consistió en aumentos de $130.2 millones en préstamos comerciales y de construcción, $107.7 millones en préstamos al consumidor y $16.4 millones en préstamos hipotecarios residenciales. “Los préstamos son un indicio de la economía y el prestar ayuda a ese desarrollo económico, que es una de nuestras funciones”, aseguró Alemán. Asimismo, para el cierre del año pasado se reflejó una mejoría en la tasa de morosidad y delincuencia de los préstamos, lo que para el ejecutivo es sinónimo de crecimiento económico. “Los préstamos morosos se redujeron y las delincuencias se redujeron, que es un indicador positivo que ayuda, también, a las ganancias. Es un reflejo de la economía. Valida lo que estamos viendo, que estamos teniendo crecimiento económico”, aseveró Alemán. Entretanto, el ingreso de interés neto disminuyó a $205.6 millones para el cuarto trimestre de 2022, en comparación con $207.9 millones para el trimestre anterior. Esto se adjudicó a un aumento en los gastos por intereses como resultado de un mayor costo de los depósitos, sumado con un mayor nivel de préstamos. Alemán destacó, además, que durante el año pasado la institución efectuó inversiones significativas en el área tecnológica, lanzando varias plataformas nuevas al mercado e invirtiendo en modernizar sus instalaciones —trabajos que continuarán este año. Asimismo, pudieron llenar todas las plazas vacantes que tenían y esperan seguir incentivando el capital humano de la empresa para este 2023. Por otro lado, Alemán celebró que durante el pasado año 2022, FirstBank fue reconocido por la revista bancaria The Banker, del periódico Financial Times, como el Banco del Año 2022 en el mercado de Puerto Rico, siendo la primera ocasión que reciben esta distinción. “Seguiremos compitiendo para seguirlo logrando”, subrayó Alemán, quien anunció que durante este año el banco estará celebrando su aniversario número 75. Retos para el 2023 El banquero reconoció que uno de los principales retos que enfrentó el banco fue el alza en las tasas de intereses que realizó la Reserva Federal (FED), las cuales entiende que continuarán aumentando hasta mediados de este año. “Las expectativas generales es que el FED va a continuar los aumentos, puede que tan pronto como en febrero venga el próximo aumento y posteriormente, en junio, venga el próximo y puede que en la segunda mitad del año se estabilice”, expresó Alemán. Asimismo, pese a reconocer la preocupación ante los pronósticos de recesión económica en Estados Unidos, entiende que, aunque Puerto Rico se pudiera ver un poco afectado, las inversiones millonarias para la reconstrucción del País tendrán un efecto multiplicador en la economía.
Fuente: El Vocero (Puerto Rico)