Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Puerto Rico

Indicadores coyunturales de Puerto Rico Fecha Noticia: 26/01/2023

Banco Popular culmina el año en terreno positivo

A pesar de los eventos que trastocaron la economía durante el 2022, el Banco Popular (BP) cerró el año con un crecimiento en sus finanzas, al registrar ganancias netas de $1,100 millones y un aumento en la base de clientes de 28,000, informó Ignacio Álvarez, presidente y principal oficial ejecutivo de la institución. Los resultados, que comprenden hasta el cuarto trimestre del 2022, reflejaron un aumento de $65 millones al compararse con el 2021. “El año 2022 fue un año extraordinario para Popular, fue un año récord en términos de ganancias y logramos ganancias de $1,000 millones en ingresos comparados con $935 millones del año pasado”, aseguró Álvarez. “Gran parte de esos resultados se deben a que el crédito en Puerto Rico y en nuestra sucursal en Estados Unidos, también, se ha mantenido muy fuerte”. El cuarto trimestre de 2022 tuvo un ingreso neto de $257.1 millones, lo que demuestra una reducción en comparación con el ingreso neto de $422.4 millones en el tercer trimestre de 2022. La diferencia responde a que los resultados del cuarto trimestre de 2022 incluyeron un beneficio fiscal de $68.2 millones, relacionados con la liberación parcial de la asignación de valuación de impuestos diferidos en Estados Unidos, mientras, que los resultados del tercer trimestre de 2022 incluyeron el beneficio de las transacciones de Evertec de casi $277 millones. Además, Álvarez destacó que la fuente de ingreso más importante del BP fue por concepto de intereses, con un aumento de 11%. Este aumento fue adjudicado al significativo incremento en la cartera de préstamos de $560 millones. En Puerto Rico, el portafolio de préstamos creció a $1,700 millones u 8% durante el año, donde todas las categorías aumentaron, con excepción de hipotecas. Los préstamos comerciales subieron un 15%, los de autos un 6%, los personales un 14% y las tarjetas de créditos un 13%. “Fue un año muy bueno para el banco. Diría que los retos más grandes (para 2023) son velar la economía, que el crédito siga bien y enfrentarnos al escenario de tasas”, dijo el banquero. Ante el reto en los aumentos en los tipos de interés, el directivo de la institución indicó que la Reserva Federal (FED) pudiera seguir aumentando las tasas, aunque no significativamente y que sería hasta el 2024 cuando pudieran volver a bajar. Asimismo, sobre los pronósticos de que Estados Unidos entre en una recesión económica, el presidente del BP se mostró confiado de que Puerto Rico no sufrirá una recesión y confirmó la estabilidad financiera del País. No obstante, el banco subió su provisión de $40 a $50 millones, al compararse con el tercer trimestre, “mayormente, por el crecimiento en las carteras (de préstamos)” y ante los estimados de menos crecimiento económico mundial para este año. Por otro lado, durante este año Popular tuvo un aumento de 13% en los gastos y “eso tiene que ver con que hemos hecho unas inversiones importantes y seguimos haciendo inversiones importantes en tecnologías y en nuestra gente”. Gastos y pérdidas Uno de los gastos consignados fue el aumento a la nómina, con un alza salarial de $11 por hora a $13, y ya se anunció que este año harán otro incremento salarial a $15 la hora. Además, otro de los gastos es en inversiones tecnológicas, ante un aumento de participación en las plataformas digitales del 56% de los clientes. Se informó que 60% de los depósitos fueron realizados por medios digitales y un 23% de las solicitudes de tarjetas de créditos fueron sometidas por canales digitales. En cuanto a las pérdidas, Álvarez compartió que en el 2022 hubo $108 millones menos que lo que se obtuvo en 2021. Multan a Popular Esta semana la Junta de la Reserva Federal multó al Banco Popular por $2.3 millones por procesar seis préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) a pesar de haber detectado que las solicitudes de préstamo contenían indicios significativos de posible fraude. Al respecto, Álvarez catalogó el suceso como un evento desafortunado que se circunscribe a seis préstamos emitidos por una sucursal de Popular en Nueva York. “No queremos excusarnos, pero fue una época de mucha presión, de mucha demanda de los préstamos, pero el contexto más importante es que fue algo que nosotros descubrimos y que nosotros reportamos, que se limita a seis préstamos como tal de $1.1 millones”, explicó Álvarez.

Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

Últimas noticias de economía de PUERTO RICO

1  30/03/2023 - GUIA Educa: mujeres toman el volante de la industria automotriz Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

2  30/03/2023 - Agresiva la agenda del conglomerado Paulson Puerto Rico Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

3  29/03/2023 - DACO emite $139 mil en multas administrativas a comercios Fuente: Metro (Puerto Rico)

4  29/03/2023 - Persiste el problema de reclutamiento Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

5  28/03/2023 - Sobre la mesa la exención de impuestos a materiales de República Dominicana Fuente: El Vocero (Puerto Rico)

Más Noticias >>

PUERTO RICO

Equipo Colaborador

José Caraballo Cueto
Recinto de Rio Piedras
Universidad de Puerto Rico

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información