Varias personas a las que se le preguntó hoy martes, si favorecen o no favorecen que para que un gobernador sea electo se le requiera tener más del 50% del voto, manifestaron que apoyan la idea, pero no conocían que hay un proyecto de ley para hacer una consulta sobre ese tema al pueblo, para saber si se enmienda o no la Constitución de Puerto Rico La medida es considerada en la Cámara de Representantes e implica que si un candidato a gobernador no logra más del 50% de los votos en las elecciones generales, se haga una segunda vuelta electoral. Disposiciones de ese tipo o parecidas existen en diferentes estados de Estados Unidos y en varios países del mundo, bajo la filosofía de que una persona que gobierne debe tener el apoyo de más de la mitad de los votantes. Luis de la Cruz dijo que le parece “una buena idea” que para que una persona sea electa a un cargo político, se le requiera más del 50% de los votos. Carmen Peña, quien acompañaba a De la Cruz, indicó que no es ciudadana estadounidense, por lo que no puede votar en una elección en Puerto Rico. Coincidió con De la Cruz que “es una buena idea”. Por su parte, Elijah Anderson, quien se identificó como residente de la Ciudad de Nueva York y que está de vacaciones en Puerto Rico, simpatizó con la idea de exigir más del 50% de los votos en una elección para que una persona gane un cargo político. Añadió que vota en primarias en su ciudad, pero en ese tipo de votación no se exige obtener más del 50% para ganar. Harold Ramos dijo que vota en las elecciones generales y se “siente atraído” por la idea de requerir un mínimo de 50% para ganar los comicios para gobernador en Puerto Rico. Añadió que desconocía que había un proyecto de ley en la Cámara de Representantes que propone una enmienda a la Constitución. Mientras que Sonia González afirmó que no sabía que había una medida en la Legislatura que propone un mínimo de 50% para ganar las elecciones a gobernador. Indicó que apoya que “para todo cargo se exija ese mínimo. Para gobernador, legislador, comisionado residente o alcalde. Para todos por igual”. De su parte, Gladys Méndez dijo que escuchó de la propuesta para exigir un mínimo de 50% para ganar los comicios para gobernador en Puerto Rico. “Lo favorezco”, sostuvo la mujer, que aclaró que no vota desde hace varias elecciones y que tiene “que volver a inscribirse” para volver a ejercer el sufragio.
Fuente: El Vocero (Puerto Rico)