Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Perú

Indicadores coyunturales de Perú Fecha Noticia: 24/03/2023

La mina Las Bambas reanuda operaciones, ¿por qué es importante para la economía nacional?

La minera Las Bambas, una de las principales productoras de cobre en el Perú y el mundo, reinició sus operaciones tras más de un mes paralizada debido a los conflictos sociales y bloqueos de carreteras al sur del país, pero ¿por qué es tan importante esta mina para la economía nacional? El presidente de la Cámara Comercio de Apurímac, Edward Palacios, precisa que para el Perú, Las Bambas representa el 1% del PBI, es decir 9,300 millones de soles, y para su región significa cerca del 80%, por lo que un día de cierre genera fuertes pérdidas. "Significa que en un día de paralización de Las Bambas, Apurímac pierde aproximadamente 3.8 millones de soles diarios y el perú pierde 5.2 millones de soles diarios. diariamente estamos perdiendo la oportunidad de darle más acceso a la salud al Perú", explicó Gran parte de estos recursos que obtiene el país son transferidos por el concepto de canon y las regalías contractuales que paga la minera, lo cual asciende a unos 1,115 millones de soles, según un reporte de Macroconsult. Pero, ¿cómo estos ingresos mineros han mejorado la situación económica de la región Apurímac? El economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes lo explica "Las Bambas ha tenido un impacto significativo en el crecimiento económico de Apurímac, permitiendo que el PBI de la región sea 2.4 veces entre 2015 y 2016, pasando de ser el más bajo del país en el 2015 al noveno lugar de las 25 regiones del país. Además, la pobreza en Apurímac se redujo a la mitad en la última década pasando de 56% en 2012 a 28% en el 2021", precisó. Un estudio de Macroconsult concluye que, debido a la inversión de la minera, los ingresos de las familias que viven en los distritos de Chalhuahuacho, Mara y Tambobamba han mejorado, además, tienen acceso a servicios, cuentan con mejores condiciones de vivienda y nutrición. ¿Y cuánto aporta a la exportación? El analista de Estudios Económicos de ComexPerú, Daniel Najarro, explica cuánto representa la producción de las bambas para las ventas al exterior. "La contribución de la minera Las Bambas no solo se limita a Apurímac. El año pasado Las Bambas contribuyeron con casi 2 mil millones de dólares de exportación, de los cuales 1,868 millones de dólares fueron minerales de cobre que representó el 11.2% del total exportado. Mientras que 118 millones de dólares fueron envíados en molibdeno, que representó el 10.7% del total", sostuvo el especialista. Pese a su importancia, en el último año la producción de Las Bambas se redujo en 12.2% debido a los conflictos sociales que generaron que las operaciones se paralizaran durante semanas. En el 2017, la minera se había posicionado como el segundo productor nacional de cobre, sin embargo los constantes bloqueos llevaron a que año tras año su producción disminuya.

Fuente: RPP (Perú)

Últimas noticias de economía de PERÚ

1  24/03/2023 - La mina Las Bambas reanuda operaciones, ¿por qué es importante para la economía nacional? Fuente: RPP (Perú)

2  24/03/2023 - Viceministro del Midagri sobre seguro agropecuario: "Beneficiará a más de 50 mil productores" Fuente: RPP (Perú)

3  23/03/2023 - Las Bambas volvió a operar al 100% tras conflictos sociales Fuente: RPP (Perú)

4  23/03/2023 - Empleo en minería inició el año cayendo y ya suma tres meses a la baja Fuente: RPP (Perú)

5  22/03/2023 - Empleo en minería inició el año cayendo y ya suma tres meses a la baja Fuente: RPP (Perú)

Más Noticias >>

PERÚ

Equipo Colaborador

Carlos Parodi Trece
Departamento Académico de Economía
Universidad del Pacífico

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información