Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Perú

Indicadores coyunturales de Perú Fecha Noticia: 27/09/2023

Recuperación económica para Perú en la segunda mitad del año

El economista Jorge González Izquierdo manifestó que la economía peruana no está entrando a un periodo de recesión, sino que, más bien, está saliendo de esta etapa que la afectó en el primer semestre del año. “La recesión nos golpeó en el primer semestre de este año y ahora todos esperamos que de julio a diciembre volteemos esta situación”, aseveró en entrevista concedida a Radio Nacional. Explicó que, ante un escenario de inflación, el “antibiótico” que usa el Banco Central de Reserva (BCR) es subir el costo del financiamiento, las tasas de interés, porque lo que se espera es disminuir el gasto o demanda que hacen las personas. “Si el BCR decidió este mes reducir la tasa de referencia, significa que la inflación está siendo domada, como se nota en las estadísticas. Para el ciudadano de a pie, esto es positivo porque se reduce el costo del financiamiento, por ejemplo, en viviendas”, agregó. González Izquierdo manifestó que 2024 será un año de mayor capacidad económica para los peruanos, siempre y cuando el Fenómeno El Niño Global sea moderado, la economía internacional se reactive y la inestabilidad política, social e institucional disminuya fuertemente. Asimismo, el economista aseveró que el destrabe de ciertos candados, como los grandes proyectos mineros, serán de gran relevancia para el despegue de la economía. “Esos proyectos se ven afectados si hay inestabilidad política, social e institucional, pues las decisiones que se tomen al respecto dependen de esas situaciones, caso contrario ocurre con los pequeños proyectos que sí se están dando”, dijo. INSEGURIDAD Por otra parte, González Izquierdo comentó que un problema urgente a atender es la inseguridad ciudadana, que golpea duramente a la economía, sobre todo a la micro y pequeña empresa. “Las medidas que está tomando el Gobierno están en la dirección apropiada. No obstante, así como se ha decretado el estado de emergencia, también se debe elaborar un plan de mediano plazo para combatir la inseguridad”, puntualizó.

Fuente: América economía

Últimas noticias de economía de PERÚ

1  27/09/2023 - Recuperación económica para Perú en la segunda mitad del año Fuente: América economía

2  26/09/2023 - El consumo privado apenas creció 0,3% en primer semestre y estas son las razones Fuente: El comercio (Perú)

3  25/09/2023 - Justicia: presupuesto 2024 dará prioridad al destrabe y ejecución de proyectos Fuente: Gestión (Perú)

4  22/09/2023 - Agroexportaciones en Perú suman US$ 2.723 millones y crecen 5,8% Fuente: América economía

5  21/09/2023 - SNI: La industria cae 13,9% en julio y acumula descenso de 7,2% en siete primeros meses del año Fuente: El comercio (Perú)

Más Noticias >>

PERÚ

Equipo Colaborador

Carlos Parodi Trece
Departamento Académico de Economía
Universidad del Pacífico

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información