Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Perú

Indicadores coyunturales de Perú Fecha Noticia: 20/11/2023

Empleo cae en 17 regiones, ¿cuáles son las más afectadas?

En los últimos meses se han perdido más de 82 mil empleos en el país, con una población ocupada de 17 millones 207 mil trabajadores, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Aunque en Lima Metropolitana y el Callao la población empleada ha aumentado en 4.5%, la situación es distinta en la mayoría de regiones. El reporte anterior mostraba que a mitad de año eran 12 las ciudades del país donde veíamos que el empleo mostraba cifras negativas, pero ahora la data nos muestra que en los últimos tres meses la generación de empleo ha retrocedido en 17 ciudades del país. Guadalupe Gamboa por Guadalupe Gamboa 17 de Noviembre del 2023 10:41 AM · Actualizado el 17 de Noviembre del 2023 10:41 AM Los rubros de agricultura y pesca son algunos en los que ha caído más el empleo. En los últimos meses se han perdido más de 82 mil empleos en el país, con una población ocupada de 17 millones 207 mil trabajadores, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Aunque en Lima Metropolitana y el Callao la población empleada ha aumentado en 4.5%, la situación es distinta en la mayoría de regiones. El reporte anterior mostraba que a mitad de año eran 12 las ciudades del país donde veíamos que el empleo mostraba cifras negativas, pero ahora la data nos muestra que en los últimos tres meses la generación de empleo ha retrocedido en 17 ciudades del país. Las cifras negativas se reflejan en son Iquitos, Pucallpa, Chiclayo, Puno, Arequipa, Chachapoyas, Huaraz, Moyobamba, Cajamarca, Cerro de Pasco, Ica, Piura, Tacna, Chimbote, Abancay, Moquegua y Ayacucho. Teniendo en cuenta que las regiones en las que se ha perdido más empleo son Iquitos, Ucayali y Lambayeque, se observa que sus principales actividades económicas están relacionadas a la agricultura y/o la pesca, ambos rubros en negativo durante todo este 2023. El reporte evidencia que los rubros en los que ha caído más el empleo son agricultura, pesca, minería, construcción y manufactura. Todos estos sectores emplean a 4 de cada 10 peruanos. Een el caso de agricultura la producción está en rojo. Hasta septiembre muestra cifras negativas y si tenemos en cuenta el pronto fenómeno el niño, en muchas zonas del país se está cultivando y sembrando menos. Esto hace que se necesite menos mano de obra y en otros casos genera subempleo, es decir, empleos en los que el sueldo es menor al mínimo y con jornada reducidas. Respecto a pesca sabemos que se paralizó la primera temporada de pesca y hasta la fecha es la actividad económica más golpeada. Aunque se espera una lenta recuperación con el inicio de la segunda temporada de pesca aprobada el mes pasado. Además de lima, hay otras regiones donde aún el mercado laboral está avanzando: Las ciudades donde aún vemos un crecimiento del empleo son Trujillo, Tarapoto, Huancavelica y Puerto Maldonado.

Fuente: RPP (Perú)

Últimas noticias de economía de PERÚ

1  30/11/2023 - BCR: Endeudamiento de peruanos creció 9 % en los últimos 12 meses a octubre Fuente: RPP (Perú)

2  29/11/2023 - Aeropuertos del Perú recibirá 7,2 millones de pasajeros este año y prevé ampliar terminales por US$2.200 millones Fuente: RPP (Perú)

3  29/11/2023 - Gobierno identifica 41 corredores logísticos que desarrollarán la economía peruana Fuente: RPP (Perú)

4  28/11/2023 - Empleo tendría una de sus mayores caídas en 20 años este 2023 Fuente: RPP (Perú)

5  27/11/2023 - El 91% de distritos de Perú cuenta con al menos un punto de atención del sistema financiero Fuente: RPP (Perú)

Más Noticias >>

PERÚ

Equipo Colaborador

Carlos Parodi Trece
Departamento Académico de Economía
Universidad del Pacífico

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información