Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Perú

Indicadores coyunturales de Perú Fecha Noticia: 21/09/2023

SNI: La industria cae 13,9% en julio y acumula descenso de 7,2% en siete primeros meses del año

El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) reporta que, en julio de este 2023, la industria nacional experimentó una caída del 13,9%; siendo el segundo sector económico que más descendió en dicho mes, luego de la pesca (que cayó 47,9%). Esta tendencia también se muestra en el acumulado de enero a julio del 2023, en el que la industria suma un retroceso del 7,2%, por lo que es el sector que más incidió en el descenso del PBI nacional en lo que va del año. Con base a las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el IEES también señala que, desde octubre del año pasado, el sector industrial mantiene una tendencia a la baja, con excepción de enero del 2023, en que registró un ligero crecimiento. El factor que explica el descenso de la industria nacional, junto a los impactos ocasionados por el fenómeno El Niño, el ciclón Yaku y los conflictos sociales, está vinculado a la caída de la demanda interna, que, de acuerdo al IEES con indicadores del Banco Central de Reserva, tuvo una reducción de 2,5% en el primer semestre del año. Dentro de ello, la caída del 10,1% de las inversiones privadas y la desaceleración del consumo privado, que cerró el primer semestre del año con una variación del 0,3%, explican este comportamiento que afecta sobre todo a los sectores ligados al mercado nacional. Manufactura no primaria acumula 10 meses de caída La manufactura no primaria nacional sufrió en julio del 2023 una caída del 12,4%, apuntó el IEES de la SNI. Con este descenso de dos cifras, acumula 10 meses seguidos de resultados negativos, desde octubre del 2022. También explicó que, de los tres componentes del subsector no primario, dos sufrieron caídas acentuadas en julio de este año: el de la producción de bienes de consumo (integrada por alimentos, ropa y bebidas, etc.), que tuvo un descenso del 13,2% y acumula en todo el año una caída del 7%. El componente de bienes intermedios (que agrupan a los insumos que se usan para elaborar otros productos), también experimentó este julio una caída del orden del 12,1%, y acumula en los siete primeros meses del año una baja de 9,8%. Solo el componente de bienes de capital (conformada por maquinarias y otras herramientas que se utilizan en las fábricas), tuvo una subida del orden del 32%, pero aún así, en lo que va del año, sufre un descenso del 2,8%. Manufactura primaria también cae en el acumulado del año Cabe resaltar además que la manufactura primaria también tuvo una caída de dos dígitos (del orden de 18,2%), principalmente, por el descenso de las ramas de procesamiento y conservación de pescado; producción de azúcar, productos primarios de metales preciosos y no ferrosos, así como la elaboración y conservación de carne.

Fuente: El comercio (Perú)

Últimas noticias de economía de PERÚ

1  30/11/2023 - BCR: Endeudamiento de peruanos creció 9 % en los últimos 12 meses a octubre Fuente: RPP (Perú)

2  29/11/2023 - Aeropuertos del Perú recibirá 7,2 millones de pasajeros este año y prevé ampliar terminales por US$2.200 millones Fuente: RPP (Perú)

3  29/11/2023 - Gobierno identifica 41 corredores logísticos que desarrollarán la economía peruana Fuente: RPP (Perú)

4  28/11/2023 - Empleo tendría una de sus mayores caídas en 20 años este 2023 Fuente: RPP (Perú)

5  27/11/2023 - El 91% de distritos de Perú cuenta con al menos un punto de atención del sistema financiero Fuente: RPP (Perú)

Más Noticias >>

PERÚ

Equipo Colaborador

Carlos Parodi Trece
Departamento Académico de Economía
Universidad del Pacífico

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información