El 54% de los jefes de hogar en el Perú tienen de 50 años a más y la mayoría de ellos son los principales proveedores de ingresos de sus familia, según un estudio de Ipsos. De acuerdo con el estudio "La Generación Plateada 2022", este grupo etario genera el 58% de los ingresos de los hogares peruanos, lo que implica que tienen el poder económico y son los decisores. Pero, ante la pandemia, el 85% de los mayores de 50 años indica que sus ingresos disminuyeron en los últimos años. Es decir, se vio afectada la economía de nueve de cada 10 adultos mayores. La situación llevó a que el 58% de los adultos mayores que tenían ahorros los usaran totalmente durante la emergencia sanitaria, mientras que cuatro de cada 10 (44%) señaló haberse endeudado. El informe de Ipsos señala que el 32% de adultos mayores encuestados asegura que se recuperará iniciando un nuevo negocio o emprendimiento, mientras que el 29% está buscando un nuevo empleo. Por otro lado, otro informe realizado por Equifax indica que el 82% de los adultos peruanos que superan los 50 años pagan sus deudas a tiempo. Alrededor de cuatro de cada 10 de estos mayores de 50 años tienen un poder adquisitivo medio alto y, según indican, el 55% trabaja de manera informal, 28% son independientes, mientras que un 17% sí trabaja en planilla.
Fuente: RPP (Perú)