Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de México

Indicadores coyunturales de México Fecha Noticia: 20/11/2023

Economía cultural en México creció 12,6% en 2022 impulsada por producción digital y artesanías

El sector cultural en México continúa recuperándose de la caída que provocó la crisis por Covid-19. Durante 2022 logró una producción total de US$ 47.210 millones, lo que representó una expansión de 12,6% en comparación con el año previo. Este crecimiento fue el más pronunciado desde que se tienen registros (2009), de acuerdo con cifras de la Cuenta Sátelite de Cultura del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Durante este año, el sector cultural aportó el equivalente a 3% del PIB total a escala nacional. En estados como la Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero y Oaxaca la cultura representó más en la economía total en comparación con la media nacional. El sector cultural dio empleo a 1 millón 494.745 de personas, un crecimiento de 2,5% en comparación con el año previo. Este nivel de población ocupada es significativo en el mercado laboral nacional: 4 de cada 100 trabajadores se encuentran en alguna actividad cultural. Producciones digitales y artesanías, las que más aportan En el desglose de los subsectores que más aportaron al PIB cultural se observó que, en conjunto, los contenidos y medios digitales, en conjunto, tuvieron una contribución de 36,6%, la mayor. Por su parte, la producción y comercialización de artesanías contribuyó con 19,3%. Artes plásticas, las que más crecieron Aunque su aportación es modesta en comparación con otros subsectores, el de las artes plásticas registró el crecimiento más pronunciado, con un alza de 37,5% en comparación interanual. El pasado 2022 también registraron importantes crecimientos económicos los medios audiovisuales y las artes escénicas (espectáculos) con alzas de 27,4 y 26% respectivamente.

Fuente: El Economista (México)

Últimas noticias de economía de MÉXICO

1  30/11/2023 - Economía mexicana crecería hasta 3.6% en el 2023, estima Hacienda Fuente: El Economista (México)

2  29/11/2023 - Empleo precario en México registra sus cifras más bajas de los últimos 12 años Fuente: El Economista (México)

3  29/11/2023 - Pago de intereses de la deuda pública aumentará 53.3% de 2018 a 2024 Fuente: El Economista (México)

4  28/11/2023 - Desempleo en México registró alza de dos décimas en el tercer trimestre del año Fuente: El Economista (México)

5  27/11/2023 - PIB de México registró alza inesperada del 1,1% en el tercer trimestre del año Fuente: El Economista (México)

Más Noticias >>

MÉXICO

Equipo Colaborador

Eduardo G. Loría Díaz de Guzmán
Centro de modelística y Pronósticos económicos (CEMPE).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información