Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de México

Indicadores coyunturales de México Fecha Noticia: 30/03/2023

Banxico actualiza pronósticos de la inflación para 2023

“¿En cuánto cerrará la inflación en México este 2023?”, parece ser la ‘pregunta del millón’. Sobre esto, el Banco de México (Banxico) hizo ajustes marginales a sus pronósticos. En su nuevo comunicado de política monetaria, la institución considera que la inflación en México cerrará en 7.5 por ciento el primer trimestre de 2023 (que cierra justo en marzo), cuando su pronóstico previo era de 7.7 por ciento. El Banco Central también hizo modificaciones para el segundo trimestre (la previsión pasa de 6.4 a 6.3 por ciento) y para el cuarto y último trimestre del año, para cuando espera que la inflación cierre en 4.8 por ciento (el cálculo previo era 4.9 por ciento). El Banxico dejó sin modificaciones sus pronósticos de inflación para 2024, y sigue considerando que el índice llegará a su objetivo de 3 por ciento en los últimos tres meses de ese año. Sin embargo, Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, advirtió que “el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”. La inflación dio una nueva sorpresa en la primera quincena de marzo, al ubicarse en 7.12 por ciento anual, menos de lo esperado por especialistas. Con este descenso, la inflación ligó cuatro quincenas a la baja, pero todavía está lejos del nivel buscado por el Banxico, cuyo único mandato es “mantener una inflación baja y estable”. ¿Cuáles son los riesgos al alza para la inflación? El Banxico consideró que la inflación puede ‘desafiar’ sus pronósticos para este y el siguiente año por los siguientes factores: -Una persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados -Depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional -Mayores presiones de costos -Presiones en los precios de energéticos o agropecuarios Por el contrario, el Banco de México consideró que la inflación puede recibir una ‘ayudadita’ y converger hacia el rango objetivo si el plan del Gobierno contra los precios altos de la canasta básica funciona mejor de lo esperado o si baja la intensidad de conflictos políticos (como el de la guerra de Rusia en Ucrania).

Fuente: El Economista (México)

Últimas noticias de economía de MÉXICO

1  06/06/2023 - Operadores estiman pausa en alza de tasas en junio pero las subirá en julio Fuente: El Economista (México)

2  06/06/2023 - Mexicanos recuperan la confianza en la economía durante mayo Fuente: El Economista (México)

3  05/06/2023 - Servicio de la deuda absorbió mayores recursos del erario que el gasto en infraestructura Fuente: El Economista (México)

4  05/06/2023 - Recaudación de IVA creció 5% anual en abril Fuente: El Economista (México)

5  02/06/2023 - Expectativas de la inflación en 5% en 2023, la más baja en cinco meses: Encuesta Banxico Fuente: El Economista (México)

Más Noticias >>

MÉXICO

Equipo Colaborador

Eduardo G. Loría Díaz de Guzmán
Centro de modelística y Pronósticos económicos (CEMPE).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información