Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de México

Indicadores coyunturales de México Fecha Noticia: 24/03/2023

Alza de precios sigue siendo persistente

La inflación se ha mantenido “realmente persistente” en México, mejorando ligeramente en febrero pero con presiones que permanecen en el índice subyacente y en los precios de los servicios, dijo la subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa. “Estamos esperando, a partir de este segundo trimestre, que la inflación empiece a bajar”, afirmó la funcionaria en declaraciones a Reuters, al margen de una conferencia sobre finanzas sostenibles en Londres. Espinosa indicó que la inflación subyacente se está estabilizando, lo que calificó de buena noticia, sin embargo, añadió que la Junta de Gobierno del banco central está preocupada por el aumento de los precios de los servicios, que siguen muy por encima de su objetivo. La inflación general anual en la primera quincena de marzo se situó en 7.12%, un descenso respecto al mes anterior que sorprendió a los analistas, que habían previsto una variación de 7.26 por ciento. La subgobernadora añadió que Banxico toma en cuenta el endurecimiento monetario que ha realizado en su actual ciclo de alzas de tasas, iniciado en junio del 2021, para luchar contra la inflación, pero que “esperaría siga siendo restrictivo durante todo el horizonte”. Agregó que el banco central tendrá en cuenta el alza de tasas del miércoles de la Reserva Federal de Estados Unidos, de 25 puntos base, en su próxima decisión de política monetaria. La próxima reunión de Banxico está prevista para el 30 de marzo. La funcionaria ha dicho que la decisión sobre las tasas podría ser de un alza menor que la anterior de 50 puntos base. En su último anuncio de política monetaria, a inicios de febrero, la institución sorprendió con un aumento mayor al esperado a la tasa referencial de 50 puntos base, aunque anticipó que en su siguiente aviso del 30 de marzo podría aplicar un alza de menor magnitud. Una encuesta del grupo financiero Citibanamex mostró que la gran mayoría del mercado espera un incremento de un cuarto de punto porcentual la próxima semana, un movimiento similar al adoptado por la Reserva Federal. La inflación general se moderó en la primera quincena de marzo más de lo previsto, aunque siguió ubicándose muy por encima del objetivo oficial, reforzando las perspectivas de que vendrá un nuevo incremento a la tasa clave a finales de mes, aunque de menor magnitud a los anteriores. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.12% a tasa anual, por debajo de 7.48% de la segunda mitad de febrero, ligando cuatro quincenas seguidas en disminución, de acuerdo con cifras divulgadas ayer por el instituto de estadística, Inegi. La inflación general tocó así su nivel más bajo desde la segunda mitad de enero del 2022. Analistas anticipaban una tasa de 7.26 por ciento. La variable subyacente descendió por tercera quincena consecutiva a 8.15% anual.

Fuente: El Economista (México)

Últimas noticias de economía de MÉXICO

1  06/06/2023 - Operadores estiman pausa en alza de tasas en junio pero las subirá en julio Fuente: El Economista (México)

2  06/06/2023 - Mexicanos recuperan la confianza en la economía durante mayo Fuente: El Economista (México)

3  05/06/2023 - Servicio de la deuda absorbió mayores recursos del erario que el gasto en infraestructura Fuente: El Economista (México)

4  05/06/2023 - Recaudación de IVA creció 5% anual en abril Fuente: El Economista (México)

5  02/06/2023 - Expectativas de la inflación en 5% en 2023, la más baja en cinco meses: Encuesta Banxico Fuente: El Economista (México)

Más Noticias >>

MÉXICO

Equipo Colaborador

Eduardo G. Loría Díaz de Guzmán
Centro de modelística y Pronósticos económicos (CEMPE).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información