Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de México

Indicadores coyunturales de México Fecha Noticia: 30/11/2023

Determina TEPJF que AMLO violó imparcialidad

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, vulneró el proceso electoral al externar su deseo de que la próxima Legislatura se integre con una mayoría calificada de integrantes de la Cuarta Transformación, su movimiento político. Por unanimidad de votos, la Sala Superior resolvió que las expresiones denunciadas, realizadas durante la conferencia presidencial del 19 de abril pasado, no están amparadas por la libertad de expresión y afectaban negativamente la imparcialidad, neutralidad y equidad del proceso electoral federal 2023-2024. El PRD fue quien presentó la queja contra el presidente y el director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales. Argumentó que las expresiones de AMLO infringieron los principios rectores del proceso electoral y representaban un uso indebido de recursos públicos. En una primera instancia, Sala Regional Especializada había determinado que dichas expresiones sí vulneraban los principios de imparcialidad y constituían uso indebido de recursos públicos, sin embargo, no estuvieron de acuerdo con esa decisión y acudieron ante la Sala Superior. Rechazan a García Por otra parte, la Sala Superior del TEPJF reiteró que es el Congreso de Nuevo León el ente que debe nombrar al gobernador interino, dado que Samuel García, gobernador del estado y precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano dejará el cargo con licencia el 2 de diciembre por seis meses. Por su parte, Samuel García informó que envió al Congreso local su terna de personas que pueden ser designadas como gobernador interino. “Ya (he) mandado cuatro propuestas: el secretario General, Javier Navarro; la secretaria de Igualdad, Martha Herrera; Iván Rivas, secretario de Economía; y Hernán Manuel Villarreal, secretario de Movilidad; los cuatro perfiles perfectamente de mi plataforma de mi gobierno que darían continuidad al nuevo Nuevo León”, detalló.

Fuente: El Economista (México)

Últimas noticias de economía de MÉXICO

1  30/11/2023 - Economía mexicana crecería hasta 3.6% en el 2023, estima Hacienda Fuente: El Economista (México)

2  29/11/2023 - Empleo precario en México registra sus cifras más bajas de los últimos 12 años Fuente: El Economista (México)

3  29/11/2023 - Pago de intereses de la deuda pública aumentará 53.3% de 2018 a 2024 Fuente: El Economista (México)

4  28/11/2023 - Desempleo en México registró alza de dos décimas en el tercer trimestre del año Fuente: El Economista (México)

5  27/11/2023 - PIB de México registró alza inesperada del 1,1% en el tercer trimestre del año Fuente: El Economista (México)

Más Noticias >>

MÉXICO

Equipo Colaborador

Eduardo G. Loría Díaz de Guzmán
Centro de modelística y Pronósticos económicos (CEMPE).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información