Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Latinoamérica

Indicadores coyunturales de Latinoamérica Fecha Noticia: 08/04/2025

Mercado transaccional en América Latina registra caída del 11% en el primer trimestre de 2025

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el primer trimestre de 2025 un total de 630 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 11.641 millones, según el más reciente informe de TTR Data, en colaboración con Datasite y Aon. Estas cifras suponen una disminución del 11% en el número de transacciones y del 27% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el primer trimestre de 2024. RANKING DE TRANSACCIONES POR PAÍSES En 2025, por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 399 deals (disminución del 3%) y una disminución del 24% en el capital movilizado (US$ 6.864 millones), en términos interanuales. Le sigue en el listado Argentina, con 61 transacciones (aumento del 27%) y con un aumento del 125% de su valor (US$ 1.750 millones), con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que lo convierte en el único país con resultados positivos en la región. Por su parte, Chile también sube en el ranking, con 60 transacciones (un descenso del 34%) y con un descenso del 68% en el capital movilizado (US$ 1.048 millones). Le sigue México, que ha registrado 54 transacciones (descenso del 40%) y una disminución del 46% en capital movilizado (US$ 1.039 millones). Por su parte, Colombia ha registrado 50 transacciones (un descenso del 33%) y una disminución del 71% en su valor (US$ 823 millones), respecto del mismo periodo del año pasado. Por último, Perú ha registrado 25 transacciones (descenso del 39%) y una disminución del 64% en su capital movilizado (US$ 202 millones), en términos interanuales. ÁMBITO CROSS-BORDER En el ámbito cross-border, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior hasta el primer trimestre de 2025, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 23 y 21 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa, con 90, Norteamérica (89) y Asia (22). PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL En el primer trimestre de 2025, se han contabilizado un total de 29 transacciones de Private Equity, de las cuales 9 tienen un importe no confidencial agregado de US$ 1.192 millones. Esto supone una disminución del 56% en el número de transacciones y un descenso del 40% en su valor, con respecto al mismo periodo de 2024. En cuanto al segmento de Venture Capital, en el primer trimestre del año se han llevado a cabo 130 transacciones, de las cuales 82 tienen un importe no confidencial agregado de US$ 806 millones, lo que supone una disminución del 29% en el número de transacciones y un descenso del 42% en el capital movilizado, en términos interanuales. TRANSACCIÓN DESTACADA Para el primer trimestre de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la venta por parte de la colombiana Cementos Argos de su participación del 31% en Summit Materials a Quikrete. La transacción, valorada en US$ 2.875 millones, ha contado con el asesoramiento jurídico de Davis Polk y con el asesoramiento financiero de Morgan Stanley, Evercore Partners y Wells Fargo. RANKING DE ASESORES FINANCIEROS Y JURÍDICOS El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2025 de transacciones de M&A, Private Equity, Venture Capital y Mercado de Capitales en América Latina, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por su importe.

Fuente: América economía

Últimas noticias de economía de LATINOAMÉRICA

1  29/04/2025 - Perú reafirma las condiciones para seguir propiciando la inversión extranjera Fuente: América economía

2  25/04/2025 - Fiscalía Nacional Económica de Chile dio luz verde a la asociación de Codelco y SQM, pero con algunas condiciones Fuente: América economía

3  24/04/2025 - Políticas migratorias de Trump alimentan el interés de profesionales colombianos por migrar legalmente a EE.UU. Fuente: América economía

4  23/04/2025 - BCIE y PNUD refuerzan alianza estratégica para acelerar desarrollo sostenible en Centroamérica Fuente: América economía

5  22/04/2025 - FMI recorta proyección de crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe para 2025 Fuente: América economía

Más Noticias >>

LATINOAMÉRICA

Equipo Colaborador


Instituto Predicción Económica L.R. Klein
Universidad Autónoma de Madrid

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información