Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Latinoamérica

Indicadores coyunturales de Latinoamérica Fecha Noticia: 06/06/2023

Cepal llama a ‘transformar’ el modelo de desarrollo en América Latina

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, señaló que no basta con reactivar la economía y volver a la situación previa a la pandemia, sino que América Latina y el Caribe necesitan una “transformación” del actual modelo de desarrollo para lograr un futuro más productivo y sostenible. Durante su intervención en un foro en Brasil, como parte de su primera visita al país desde que asumió el cargo, Salazar hizo un llamado a “elevar la ambición y actuar con urgencia” para llevar a cabo políticas transformadoras y no meros cambios graduales. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, señaló que no basta con reactivar la economía y volver a la situación previa a la pandemia, sino que América Latina y el Caribe necesitan una “transformación” del actual modelo de desarrollo para lograr un futuro más productivo y sostenible. Durante su intervención en un foro en Brasil, como parte de su primera visita al país desde que asumió el cargo, Salazar hizo un llamado a “elevar la ambición y actuar con urgencia” para llevar a cabo políticas transformadoras y no meros cambios graduales.“No basta con hacer listas de aspiraciones. Es un momento de cambios estructurales y se debe analizar cómo tienen que ser llevados a cabo, contando con apoyo financiero y la capacidad de las instituciones”, sostuvo el secretario general del organismo. Para Salazar, América Latina se enfrenta a una crisis “multidimensional” de desarrollo, por lo que es importante dar un giro al actual modelo. Precisamente, la causa de esta crisis actual no tiene un origen a corto plazo, sino que América Latina, a su juicio, acumula casi una década de bajo crecimiento y problemas de inversión. No obstante, pese a los datos que no son “para deprimir”, Salazar destacó que la región se encuentra en un punto de inflexión, en un momento en el que la inflación empieza a caer, especialmente entre los productos básicos y los bienes energéticos. “Hay buenas noticias”, afirmó. Así, llamó a hacer apuestas en sectores de alto aporte para el crecimiento económico, como las nuevas tecnologías, y contar con una agenda de desarrollo productivo en la que se incluya “todo” lo que pueda dinamizar el crecimiento. “Se debe contar con el impulso ambiental, la revolución tecnológica que viene y el firme apoyo de los gobiernos para avanzar en esta agenda de cambios estructurales. Todo es fundamental en esta transformación”, subrayó el jerarca de Cepal.

Fuente: La Nación (Costa Rica)

Últimas noticias de economía de LATINOAMÉRICA

1  26/09/2023 - Economía de Costa Rica sería la tercera con mayor crecimiento en Latinoamérica en 2023 Fuente: La República (Costa Rica)

2  25/09/2023 - Los países de América Latina que presentan un mayor riesgo para la salud bancaria Fuente: La República (Colombia)

3  22/09/2023 - Alejo Czerwonko, UBS: “Latinoamérica ha aprendido de errores pasados” Fuente: América economía

4  21/09/2023 - Pymes, clave para impulsar la transformación social y económica de América Latina Fuente: El Economista (México)

5  20/09/2023 - BYD y su creciente impacto en el mercado de transporte ecológico de América Latina Fuente: La República (Costa Rica)

Más Noticias >>

LATINOAMÉRICA

Equipo Colaborador


Instituto Predicción Económica L.R. Klein
Universidad Autónoma de Madrid

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información