Este primero y 2 de diciembre se realizará en Punta Cana (República Dominicana), la XXV Conferencia Zonas Francas de Iberoamérica, calificada como el evento más importante para este sector en la región, donde se espera la asistencia de unos 400 participantes de más de 20 países. Tecnología e innovación, integración y cooperación regional, sostenibilidad ambiental – cambio climático y resiliencia serán las principales temáticas que abordarán los expositores de primer nivel que se reunirán en el Hotel Westin –sede de este encuentro internacional–, junto con usuarios, operadores, entidades gubernamentales, inversionistas, consultores y proveedores, quienes debatirán sobre el panorama actual, avances, innovaciones, mejores prácticas, tendencias y desafíos de cara al futuro de esta industria. Entre los invitados especiales están Luis Abinader Corona, presidente de la República Dominicana; Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana; Gustavo González De Vega, presidente de AZFA, y Mohammed Al Zarooni, presidente de la Organización Mundial de Zonas Francas. Mientras que la destacada lista de expositores la encabezan Mohammed Al Muallem, vicepresidente ejecutivo de DP World; James Zhan, director de inversiones de la UNCTAD, quien se referirá a las macro inversiones y al global tax; David Greenstein, del sector privado, y Antonio Novas García, de McKinsey. “Las oportunidades y los riesgos de la nueva economía global requieren de estrategias renovadas para las Zonas Económicas Especiales. Espero poder contribuir en esta deliberación que se llevará a cabo en la XXV Conferencia de Zonas Francas de las Américas”, afirma Zhan. Además de la agenda académica, el día 30 de noviembre se desarrollarán –junto con una delegación de más de 70 empresarios– visitas a zonas francas en Santo Domingo, entre ellas PIISA Industrial Park, Zonas Francas las Américas, DP World Caucedo y Zona Franca San Isidro, con el propósito de compartir conocimiento y aprender mejores prácticas. “Las Zonas Francas se han consolidado como áreas de oportunidades y lo que hemos visto de ellas no nos deja de sorprender. Acompáñanos a hacer un repaso regional sobre la situación actual, innovaciones, mejores prácticas, tendencias y desafíos futuros de las Zonas Francas, catalizadores fundamentales de la economía”, manifiesta Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana. La XXV Conferencia Zonas Francas de Iberoamérica es organizada por la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
Fuente: Portafolio (Colombia)