Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Cuba

Indicadores coyunturales de Cuba Fecha Noticia: 04/12/2023

Promueven proyecto BioCubaCafé en Santiago de Cuba

Con el objetivo de lograr un café bajo principios orgánicos, mediante el empleo de nuevas tecnologías para cambiar el paradigma actual de la producción de ese renglón económico en la nación, se consolida el proyecto BioCubaCafé en esta provincia suroriental. Alesnay Pérez, director de la Empresa Procesadora de Café Rolando Ayud Elías, señaló que en la despulpadora Los Negros, perteneciente a la entidad, se realizan los procesos primarios de beneficio y también la microfermentación con guarapo y cítricos, a fin de dotar al grano de nuevos atributos y potenciar un impacto eficiente en el mercado. Michele Curto, presidente de la Agencia Italiana para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba, expresó que al certificar el café como orgánico se le otorgó un mayor valor para la exportación, lo cual posibilita obtener más ingresos. Destacó el concepto del proyecto de trabajar directamente con el productor y pagarle un precio justo y en tiempo, elemento que, en ocasiones, se dificulta por las trabas para acceder al mercado externo, como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos. Calificó la producción cafetalera y agroforestal de la isla caribeña como natural, sana y limpia, y, además, refirió la intención de convertir a Tercer Frente en el primer municipio orgánico de café, propósito en el que inciden de manera directa el Instituto Nacional Agroforestal y la aplicación de la ciencia y tecnología. Por su parte, Robeldi Nicot, titular del Grupo Agroforestal, definió a “BioCubaCafe” como importante para desarrollar las áreas de ese cultivo e incrementar los productores. El café orgánico constituye una ventaja para el país, pues es la posibilidad de utilizar lo logrado en materia de protección del medio ambiente en un producto cada vez más demandado a nivel internacional, dijo. Con 270 productores en Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba, el proyecto consiste en la creación de la trazabilidad del grano, a través de la tecnología Blockchain, que ubica a disposición del comprador una cadena de datos, con el propósito de garantizar la autenticidad del proceso orgánico.

Fuente: Agencia cubana de noticias (Cuba)

Últimas noticias de economía de CUBA

1  04/12/2023 - Con gran eficiencia generó este año termoeléctrica de Cienfuegos Fuente: Agencia cubana de noticias (Cuba)

2  04/12/2023 - Promueven proyecto BioCubaCafé en Santiago de Cuba Fuente: Agencia cubana de noticias (Cuba)

3  30/11/2023 - Apuestan en Isla de la Juventud por revitalizar la acuicultura Fuente: Agencia cubana de noticias (Cuba)

4  29/11/2023 - Control Interno a empresas avileñas reafirma que falta por hacer Fuente: Agencia cubana de noticias (Cuba)

5  28/11/2023 - Chequean preparativos para temporada alta turística Fuente: Agencia cubana de noticias (Cuba)

Más Noticias >>

CUBA

Equipo Colaborador

Ricardo González Aguila
Centro de Estudios de la Economía Cubana
Universidad de la Habana

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información