El gran auge de las ventas en los equipos de precisión y médicos provocó que las exportaciones crecieran 10% durante el primer bimestre del año, alcanzando los $3.257 millones. Las exportaciones de dispositivos médicos crecieron un 26% a Estados Unidos, Países Bajos y Bélgica como principales mercados, consolidando a este sector como el motor de crecimiento del comercio costarricense. Este sector, que actualmente agrupa a más de 95 multinacionales, representa un 46% del total exportado a febrero de este año. “El sector de dispositivos médicos sigue liderando el crecimiento de las exportaciones con un incremento de 26%. El sector agrícola -segundo en importancia- se mantiene prácticamente invariable, a pesar de los problemas climáticos que enfrentaron en los últimos meses. La mayor parte de los sectores mostraron crecimiento y se espera que los sectores que no lo hicieron se recuperen durante el primer trimestre”, aseguró Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior. Los sectores agrícola y alimentario (segundo y tercero en importancia), que en su conjunto concentran el 30% de participación, registran contracciones de un -0,01% y -6% respectivamente, debido a la reducción en las exportaciones de piña y banano, y de jarabes y concentrados para la preparación de bebidas gaseadas. Al igual que años anteriores, las exportaciones alimentarias suelen registrar montos relativamente bajos durante los meses de diciembre a febrero. Por regiones, el país creció en América del Norte a un ritmo del 17%, Europa en un 7%, América Central en más de 5% y Asia en un 0,01%. Caribe y América del Sur decrecieron en un -3% y -26% respectivamente.
Fuente: La República (Costa Rica)SECCIÓN DE NOTICIAS Y DE INDICADORES DIARIOS TEMPORALMENTE SUSPENDIDO. VOLVEREMOS PRONTO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.