La Expo Pyme 2023 se realizará en el país el próximo mes, como una forma de promover la recuperación de las pequeñas y medianas empresas. Esta actividad se llevará a cabo el viernes 21 y sábado 22 de abril de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., y el domingo 23 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m, en el Centro de Convenciones de Costa Rica. El evento busca ser un lugar integral para fomentar el emprendimiento y apoyar a los empresarios pyme, ofreciendo oportunidades para establecer relaciones comerciales y mejorar la competitividad. Según el informe “Estado de Situación PYME en Costa Rica 2021” elaborado por Digepyme del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), hay más de 133.000 pymes registradas en el país, lo que representa el 98% del parque empresarial. Estos datos subrayan la importancia de las pymes para la economía nacional y la creación de empleo, y destacan la necesidad de brindarles herramientas para su fortalecimiento y promover la creación de nuevas empresas. Ante esta situación, los empresarios del sector organizarán la Expo Pyme 2023, en la que se reunirán numerosos representantes, para presentar sus productos y servicios a las personas que asistan a la actividad. La Expo Pyme 2023 es un evento integral que busca fomentar el emprendimiento y apoyar a los empresarios pyme, proporcionando espacios de vinculación de negocios y la competitividad. “Este año buscamos promover oportunidades de interacción en las diversas modalidades del evento: exposición, capacitación, encuentro de negocios y el networking con otros empresarios, consultores, expertos y proveedores pyme. Precisamente, el objetivo de esta Expo es promover y fortalecer el impulso a los emprendedores y el crecimiento de los empresarios, al propiciar en un solo lugar herramientas que ayuden a la mejora, desarrollo y competitividad de las pymes del país“, indicó Alejandro López, co-organizador de Expo Pyme 2023. La Expo contará con 100 stands de pymes y se espera que asistan unas 4 a 5 mil personas durante los tres días. La entrada a la feria es gratuita y se puede obtener a través de la plataforma SpecialTicket.net., la cual proporcionará un Código QR para presentar en la entrada de la Expo. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas rifas durante los tres días del evento. López mencionó que desde hace dos años no se había realizado ningún evento de este tipo dirigido a las pymes del país y que decidieron, de manera proactiva, generar un espacio para promover y fortalecer el impulso a los emprendedores y el crecimiento de los empresarios. “Uno de los objetivos durante la Expo, es impulsar el emprendedurismo mediante las charlas. La idea es que personas que tengan ideas de negocio, puedan asistir a las jornadas de capacitación y aprender y obtener herramientas gratuitas para hacer real ese emprendimiento. También impulsar a quienes ya trabajan como emprendimiento, den el paso a convertirse en pyme, optando por el registro ante el MEIC, para ello se formará a los interesados para que puedan realizar este proceso, queremos ser ese facilitador para que las pymes gocen de todos los beneficios que brinda el Sello Pyme”, afirmó el co-organizador del evento. Además, se brindarán cinco espacios de stands gratuitos para empresas lideradas por mujeres o que generen empleo para mujeres. Durante los tres días de la expo, habrá jornadas de capacitación gratuitas en temas como contabilidad, situación fiscal, estrategias digitales, mercadeo, entre otros, para impulsar el emprendimiento.
Fuente: CRHoy (Costa Rica)