El tener un crecimiento interanual en las exportaciones de Costa Rica, más allá de darse en un año de pandemia del Covid-19, toma relevancia si se le compara con el contexto que se predice para el resto del mundo.
SI bien no fue a un ritmo habitual de su desempeño con números superiores mes a mes, Costa Rica tuvo una variación interanual del +1,9% en su colocación de bienes en el 2020, al vender por $11.680 millones.
El promedio de las distintas regiones para el año recién finalizado sería de decrecimiento a través del mundo, tomando valía el resultado costarricense.
Tomando como base las proyecciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en un escenario optimista, la región menos afectada sería el Sur y el centro de América, pero de todas maneras con cifras de caída en exportaciones.
Basta con ver el comportamiento, entre enero y octubre, de otros países. Empezando por Asia, Japón y Corea del Sur, con -12% y -8%, respectivamente.
A nivel americano, Estados Unidos, Guatemala y Chile, presentaban variaciones negativas en un rango entre -4% y -15%
En Europa, tomando como base Alemania, España y el Reino Unido, se encuentran decrecimientos superiores al 10% para cada uno.
Lo que nos lleva a otro ente que en sus predicciones visualiza decrecimiento mundial, dejando bien parado a Costa Rica lo presentado ayer.