Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Colombia

Indicadores coyunturales de Colombia Fecha Noticia: 11/04/2025

Colombia busca otros socios comerciales ante crisis arancelaria: explora alianzas con Suiza y China

En medio del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el congelamiento por 90 días de los aranceles para todos los países, a excepción de China, Colombia ya comenzó a fortalecer sus lazos comerciales con otras naciones, entre ellas Suiza y el gigante asiático. Un reciente estudio elaborado por el Programa Suizo de Promoción de Importaciones (Sippo) y Analdex, con el apoyo de ProColombia, destacó las oportunidades que ofrece el Acuerdo de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) para profundizar los vínculos comerciales entre ambos países. De acuerdo con Analdex, Suiza se perfila como uno de los socios más relevantes para Colombia en Europa: las exportaciones colombianas a ese país fueron 57,6% más altas en 2024 que en 2023. Este crecimiento se debe principalmente a las ventas de oro, banano y agujas tubulares de metal. Los principales departamentos exportadores fueron Antioquia, Magdalena y Bogotá. También se destacan las frutas exóticas, instrumentos de fotogrametría, manufacturas de hierro o acero, aguacate Hass y extractos vegetales. Por otro lado, hay oportunidades en áreas como inversión, turismo y transferencia de conocimiento. Reconocido como el país más innovador del mundo, el vínculo de Suiza con Colombia puede fortalecer la calidad, competitividad e innovación de la oferta exportadora nacional. “Suiza es uno de los socios importantes de Colombia en Europa, con miras a conquistar de mejor manera a los clientes y consumidores de ese continente. A largo plazo, tenemos que ver cómo el país alpino podría meterse en ese top 10 de los países que más compran y venden bienes a Colombia. Este tipo de alianzas con SIPPO son fundamentales para hacer un diagnóstico y trazar una hoja de ruta de largo plazo”, señaló Javier Díaz Molina, presidente de Analdex. Suiza se destaca como una de las economías más prósperas a nivel mundial. Según datos del Banco Mundial, en 2023, el país registró un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de 99.564,7 dólares estadounidenses, mientras que Colombia alcanzó los 6.947,4 dólares en el mismo período. Esto indica que el PIB per cápita suizo es aproximadamente 14 veces superior al colombiano. El alto poder adquisitivo de la población suiza lo posiciona, según Analdex, como un mercado atractivo para bienes de alta calidad y con valor agregado. Adicionalmente, la economía suiza se caracteriza por su estabilidad, calidad y una capacidad innovadora, factores que contribuyen a su competitividad en el mercado global. “Estas condiciones hacen de Suiza un destino propicio para empresas que buscan introducir productos premium y servicios innovadores en un mercado exigente y de alto poder adquisitivo”, indicó el gremio. En cuanto a China, la embajada en Colombia, reafirmó su disposición a fortalecer alianzas estratégicas con países como Colombia. “Continuaremos reforzando relaciones y cooperación con países como Colombia para afrontar esta situación. Hemos escuchado como algunos buscan favorecerse de esta crisis y ponerse del lado de EE. UU., pero le decimos que las guerras arancelarias no tienen ganadores”, advirtió el embajador encargado de China en Colombia, Zhang Liping.

Fuente: El Colombiano (Colombia)

Últimas noticias de economía de ARGENTINA

1  29/04/2025 - El INDEC modificará la medición de la pobreza y ya avanza con el nuevo índice de inflación Fuente: Clarín (Argentina)

2  25/04/2025 - Georgieva y Sturzenegger celebraron las reformas económicas y la eliminación de la burocracia Fuente: Clarín (Argentina)

3  24/04/2025 - Caputo anunció una futura reforma impositiva y ratificó el compromiso con las metas del FMI Fuente: El Liberal (Argentina)

4  23/04/2025 - Argentina será el país de mayor crecimiento en América Latina en 2025, según el Banco Mundial Fuente: Clarín (Argentina)

5  22/04/2025 - FMI: la Argentina crecerá 5,5% pese a que la economía del mundo se enfriará por la guerra de aranceles de Trump Fuente: Clarín (Argentina)

Más Noticias >>

ARGENTINA

Equipo Colaborador

Pablo Javier Mira
Escuela de Economía y Negocios.
Universidad Nacional de San Martín

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información