Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Colombia

Indicadores coyunturales de Colombia Fecha Noticia: 17/03/2023

Eliminación de IVA preferencial afectó el tráfico aéreo en enero

Este año el Gobierno retiró la tarifa preferencial de IVA que estaba rigiendo para servicios turísticos. Esta tasa estaba en 5% para estimular al sector después de la pandemia; sin embargo, para este año volvió a aplicarse en su totalidad, es decir, 19%. El impacto ya lo empezó a notar el sector. Datos de la Aeronáutica Civil y de Anato reflejaron que después del buen comportamiento registrado durante 2022 en el movimiento de pasajeros, en enero se vio una reducción. En el primer mes del año 2,7 millones de personas se movilizaron por vía aérea, esto muestra una reducción de 1% frente a lo visto en el mismo lapso de 2022. Cabe recordar que el año pasado cerró con un incremento de 21% en el volumen de turistas en vuelos nacionales frente a las cifras de 2019. En 2022, 32,7 millones de pasajeros usaron este medio de transporte a nivel nacional, superando al 2019, que había sido hasta el momento, el año histórico para la industria. “El sector aéreo venía mostrando importantes crecimientos y venía avanzando de manera constante. Sin embargo, situaciones como la del IVA en tiquetes, anteriormente mencionada, sumado a la suspensión de la actividad de la aerolínea, podría causar una contracción para la industria de los viajes nacionales”, señaló Paula Cortés Calle, presidente del gremio. Precisamente, después de que Viva suspendiera sus operaciones, tanto el gremio de agencias de viajes, Anato, como el de hoteleros, Cotelco, llamaron a que se encuentren soluciones, con el fin de que esto no golpee más la movilización de turistas en el territorio nacional. Por eso pidieron al Gobierno volver a bajar a 5% el IVA en tiquetes aéreos y con respecto a los servicios de hotelería y turismo mantener la exención del IVA o definir una tarifa diferencial. De esta forma el sector no vería un impacto negativo, frenando la recuperación y crecimiento gradual que se había logrado. Los destinos Ahora bien, durante el primer mes del año, los datos muestran que los destinos con una mayor afectación fueron Sincelejo, con una reducción del 50%; San Andrés, con una caída del 28%; Manizales con decrecimiento del 18%; Barranquilla del 15%; Florencia del 10%; Cartagena del 8%; y Cali del 5%. Esto llevó a que Cortés Calle llamara al Gobierno a evaluar acciones para estimular el turismo dentro del país. “Hacemos un llamado al Gobierno para evaluar acciones que estimulen a los turistas a recorrer y descubrir las regiones del país y a devolverles la confianza de viajar, que se vio afectada por el cese de actividades de la aerolínea. Necesitamos seguir trabajando en el fortalecimiento del sector, en la adecuación de los destinos y en la recuperación de la conectividad aérea de Colombia”, apuntó. Efectos del caso viva Después de que la aerolínea low cost Viva anunciara la suspensión de sus operaciones, la industria advierte de posibles efectos negativos. “Solicitamos, de manera conjunta, que se tomen rápidamente acciones para estimular la demanda y mejoramiento de la conectividad”, afirmó José Duarte, presidente de Cotelco. El incremento de precios roza hasta 14% para algunos destinos. En otros casos más extremos hay nueve rutas nacionales sin operador y otras cinco que quedaron con solo una empresa atendiendo la demanda.

Fuente: Portafolio (Colombia)

Últimas noticias de economía de ARGENTINA

1  24/03/2023 - Emmanuel Álvarez Agis: "El plan de Massa podría terminar con una suba del dólar financiero" Fuente: Clarín (Argentina)

2  24/03/2023 - El Gobierno empezó a flexibilizar el cepo para operar con dólares financieros y prepara más medidas Fuente: Clarín (Argentina)

3  23/03/2023 - En medio de la tensión en los mercados, el Gobierno subió la tasa y logró financiamiento adicional en pesos Fuente: Clarín (Argentina)

4  23/03/2023 - Advierten que al Gobierno se le complica cumplir la meta de déficit con el FMI Fuente: Clarín (Argentina)

5  23/03/2023 - Advierten que al Gobierno se le complica cumplir la meta de déficit con el FMI Fuente: Clarín (Argentina)

Más Noticias >>

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información