Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Colombia

Indicadores coyunturales de Colombia Fecha Noticia: 02/06/2023

Exportación de minerales en primer trimestre es la más alta en 14 años

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) presentó los datos de producción y exploracion de minerales para el primer trimestre del 2023. En estos datos se evidencia que las ventas externas de minerales alcanzaron US$4.962 millones, un alza de 32% frente al dato del mismo periodo de 2022. Este dato es, de igual forma, el mayor en los últimos 14 años para los primeros tres meses. De acuerdo con las datos de la Asociación, Europa fue el primer comprador de los minerales del país, al recibir 44 % de la producción vendida. Es seguido por América, que recibió 33 % y por último en Asia se recibió 22 % de las exportaciones. Al analizar por la participación de cada mineral en las ventas, Juan Camilo Nariño, presidente del gremio, destacó que el carbón participa con casi dos terceras partes del valor (64 %). Es seguida por el oro con 20 %, coque con 7 %, níquel 5 %, carbón metalúrgico 2 %, esmeraldas 1 % y cobre 0,4 %. "El carbón aumentó su exportación en 9% frente al mismo periodo del año pasado, el carbón metalúrgico en 40 %, el oro un 6 %", destacó Nariño. No obstante alertó por la disminución en las ventas de coque, que cayó en 29%. Explicó que hay un menor dinamismo en la industria y una caída en el precio de este producto industrial derivado del carbón. Expectativas para cierre de año Para este año, la ACM espera que la producción de carbón aumente por cuarto año consecutivo llegando a 71,9 millones de toneladas. "El mundo necesita los minerales de Colombia y el carbón se fortalece como el principal producto de exportación", aseveró Nariño. En el caso del oro, esperan una producción de 1,7 millones de onzas troy, un alza considerable frente a las 1,35 millones de 2022. Sin embargo, Nariño apuntó que este dato se da por el aumento de producción de minería informal, mientras que es probable que la legal y formal caiga. "Esto es un efecto directo de los entornos de minería ilegal y los actos violentos, algunos terroristas, que están haciendo contra la minería legal del país", advirtió el presidente del gremio. Cabe recordar que en días pasados la mina de oro de Zijin Continental Gold, en Buriticá (Antioquia), ha sido víctima de dos ataques, que ha dejado dos personas muertas y más de 14 heridas.

Fuente: Portafolio (Colombia)

Últimas noticias de economía de ARGENTINA

1  02/06/2023 - El Gobierno consigue US$ 5.000 millones más para el comercio entre China y la Argentina Fuente: Clarín (Argentina)

2  02/06/2023 - Después de China, Massa pide dólares al FMI para intervenir en el mercado Fuente: Clarín (Argentina)

3  01/06/2023 - Argentina dio un paso clave para ingresar al banco de los BRICS, pero el préstamo en dólares se demora Fuente: Clarín (Argentina)

4  01/06/2023 - Por la falta de dólares y la sequía, la actividad cayó casi 4% en abril y empeoran los pronósticos Fuente: Clarín (Argentina)

5  31/05/2023 - Los argentinos tenían pocos pesos en los bolsillos, ahora deciden tener menos Fuente: Clarín (Argentina)

Más Noticias >>

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información