Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Chile

Indicadores coyunturales de Chile Fecha Noticia: 20/11/2023

Economía chilena anota su primer crecimiento trimestral en un año y se expande 0,6% entre julio y septiembre

La economía chilena dejó atrás tres trimestres consecutivos de caídas anuales y se expandió 0,6% entre julio y septiembre de 2023 -en comparación al mismo periodo del año pasado-, un crecimiento mayor al 0,2% estimado preliminarmente, según informó esta mañana el Banco Central. Además, según el informe de Cuentas Nacionales del tercer trimestre, en términos desestacionalizados el PIB chileno se expandió 0,3% en comparación al trimestre anterior. En tanto, el informe agregó que "el PIB no minero presentó una variación de -0,1% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,2% respecto al trimestre anterior". "El trimestre presentó un día hábil menos que el mismo período de 2022, registrando un efecto calendario de -0,1 puntos porcentuales", agregó. Dicho eso, el Banco Central expuso que la variación anual del PIB en el tercer trimestre se explicó, principalmente, "por el aumento de las actividades de minería, servicios personales y EGA". En contraste, continuó, "las principales incidencias a la baja se registraron en los sectores de comercio, servicios empresariales, transporte e industria manufacturera". "En términos desestacionalizados, la variación trimestral del PIB fue determinada por el dinamismo de EGA y, en menor medida, por el crecimiento de la minería", añadió. Desde la perspectiva del gasto, el desempeño de la actividad económica estuvo determinado por un aumento de las exportaciones netas que fue compensado por una menor demanda interna. Mientras que el consumo de los hogares se redujo en 3,6%. A su vez, la inversión cayó incidida, principalmente, por la variación de existencias, la que alcanzó en doce meses un ratio de -1,3% del PIB. La formación bruta de capital fijo (FBCF) también retrocedió (-4,1%), en particular el componente asociado a maquinaria y equipo. "Por otro lado, las exportaciones netas presentaron la mayor contribución al crecimiento del PIB, efecto que fue explicado en gran medida por la caída de las importaciones. En tanto, las exportaciones aumentaron marginalmente", acotó el informe. Por último, el Banco Central aclaró que "con la política de revisiones de las cuentas nacionales, el PIB del primer y segundo trimestre se revisaron al alza, de -0,8 a -0,7% el primero y de -1,1 a -0,8% el segundo".

Fuente: La Tercera (Chile)

Últimas noticias de economía de CHILE

1  30/11/2023 - Desempleo en Chile alcanza el 8,9% a nivel nacional y suma 12 meses en alza consecutiva Fuente: América economía

2  29/11/2023 - Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 8,9% en trimestre agosto-octubre Fuente: La Tercera (Chile)

3  29/11/2023 - Gobierno chileno promulga Ley que impulsa mayor transparencia para las Pymes Fuente: América economía

4  28/11/2023 - Los beneficios del acuerdo entre Chile y la ciudad china de Dongguan Fuente: La Tercera (Chile)

5  27/11/2023 - La economía chilena se da un respiro y vuelve a crecer durante el tercer trimestre de 2023 Fuente: América economía

Más Noticias >>

CHILE

Equipo Colaborador

Ignacio Rodríguez Rodríguez
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de La Frontera

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información