Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Chile

Indicadores coyunturales de Chile Fecha Noticia: 02/06/2023

Gremio de energías renovables pide restituir la sostenibilidad financiera del sector tras retiro de proyecto eólico de Mainstream

Luego que este miércoles Copihue Energía, subsidiaria de Mainstream Renewable Power, solicitara al Coordinador Eléctrico el retiro temporal del mercado de corto pazo de su proyecto parque eólico Caman por causas inimputables a la compañía, hoy la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), manifestó su “preocupación por este suceso en desarrollo”. “La situación que ha afectado a una de las filiales de nuestra empresa asociada MRP no sólo es objeto de foco de atención y solidaridad para nuestro gremio, sino que también amerita que insistamos en el llamado a la autoridad a articular todos los esfuerzos necesarios para contribuir a una regulación y principios de funcionamiento del mercado eléctrico que restituya la sostenibilidad financiera de las empresas de la transición energética, que tienen la tarea del desarrollo de la industria de las energías renovables que nuestro país requiere para sus compromisos de descarbonización”, dijo el gremio, que agrupa a 150 empresas. Mainstream es el segundo mayor actor solar y eólico del país, con activos por 2.300 millones de euros localizados en Chile, y la operación en Chile está en pleno proceso de reestructuración financiera. Caman, proyecto ubicado entre Valdivia y Paillaco, en la región de Los Ríos, aún estaba en construcción, por lo que aún no entraba en fase de operación comercial. El parque éolico permitiría a la firma suministrar la obligación del contrato regulado suscrito en 2015. En su comunicado, el gremio liderado por Jaime Toledo, director de Acciona Energía, invitó a los actores del sector y las autoridades “a enfocarse en la búsqueda de soluciones de corto plazo, con efectos para este 2023 y 2024, que permitan la recuperación de los desbalances que afectan a la industria”. “Desde Acera continuamos con el diálogo permanente con la misma autoridad y otros agentes del mercado que permita aunar acuerdos sobre medidas efectivas”, agregaron. El gremio enfatizó en la “a importancia de aprender de los desafíos presentes”. “Estamos convencidos que los esfuerzos de nuestro país para alcanzar las metas de carbono neutralidad y los desafíos de la transición energética requieren del compromiso y acción de todos nosotros, en pos de una industria que promueva las energías limpias, el almacenamiento, el mejor uso de la transmisión existente, con respeto al medioambiente, al territorio y sus comunidades y a resguardar las condiciones de competencia del sector, esta última clave para la velocidad que ambiciona el retiro de los fósiles de la matriz eléctrica nacional”, concluyeron desde la asociación gremial.

Fuente: La Tercera (Chile)

Últimas noticias de economía de CHILE

1  27/09/2023 - Mewes espera que el Presupuesto 2024 tenga foco en crecimiento para evitar quiebra de empresas Fuente: La Tercera (Chile)

2  26/09/2023 - Gobierno enviará el viernes al Congreso el proyecto de Ley de Presupuestos con foco en la reactivación y lo social Fuente: La Tercera (Chile)

3  25/09/2023 - Tasas hipotecarias siguen subiendo y se ubican en su mayor nivel en casi 5 meses Fuente: La Tercera (Chile)

4  22/09/2023 - Presupuesto 2023: Hacienda completa casi el 60% del acuerdo con la oposición Fuente: La Tercera (Chile)

5  21/09/2023 - Cobre cae a su menor nivel en cerca de 4 meses tras advertencia de Fed Fuente: La Tercera (Chile)

Más Noticias >>

CHILE

Equipo Colaborador

Ignacio Rodríguez Rodríguez
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de La Frontera

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información