Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Chile

Indicadores coyunturales de Chile Fecha Noticia: 30/03/2023

Pymes retoman conversaciones ad portas de que comience los diálogos tributarios

Para este jueves a las 09:30 horas Hacienda dará inicio a los diálogos tributarios para acordar una nueva reforma impositiva. El propósito del gobierno es lograr un proceso de diálogo que considere a amplios sectores económicos y sociales, y por ello se propone una convocatoria de 35 personas, quienes compondrán 5 mesas de trabajo diversas para dialogar en las seis sesiones presenciales. Cada una de las organizaciones definirá a sus 5 representantes, para asegurar la participación equitativa en cada mesa. Eso es precisamente lo que todavía no está cerrado por parte de los distintas participantes, y en especial entre las asociaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes el lunes pasado terminaron fracturados debido a que no hubo acuerdo en cómo nombrar a sus representantes. Sin embargo, durante la mañana de este miércoles se retomaron las conversaciones entre los dirigentes. Así lo señaló el presidente de la Confederación Gremial Nacional Unida de la Mediana, Pequeña, Micro Industria, Servicios y Artesanado de Chile (Conupia), Roberto Rojas, quien además se defendió de las críticas que hicieron algunos dirigentes sobre su rol en esta mesa de negociación: “Las críticas que se nos hicieron no son fundadas, porque acá efectivamente lo que se tomó en cuenta es que todas las asociaciones tuvieran sus personalidades jurídicas al día y todas las tienen al día, y todas las pymes que están en el consejo están constituidos de antes de este proceso. En febrero se renovó los integrantes, por lo tanto, no hay razones políticas detrás como se acusó”, puntualizó. En ese sentido, y en lo que respecta al proceso mismo, Rojas comentó que “haciendo todas las consideraciones previas que hemos sido víctimas, de todas maneras, estamos disponibles para conversar con los otros sectores que nos han denostado. Eso lo vamos a hacer hoy día y estamos convencidos de que podeos llegar a acuerdo para que todos los sectores estén representados”. En concreto se espera que durante la tarde de hoy se realice una reunión remota para conversar y zanjar las diferencias. Desde la Multigremial, su presidente Juan Pablo Swett también afirmó que se retomó el diálogo. Los descargos “Algunas organizaciones que pertenecían al consejo consultivo de empresas de menor tamaño fueron excluidas de este y el gobierno, con criterios que aún cuesta entender, convocó a otras organizaciones, de dudosa representatividad”, esa fue una de las declaraciones que entregó ayer el presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Jorge Welch. Una de esas organizaciones es la Federación de Mujeres Empresarias, Emprendedoras, Artesanas, Recicladoras de Arica y Parinacota, quienes en voz de su presidenta Ernestina Silva negó no contar con los debidos registros y por ello dicen que tiene todo el derecho a participar en esta instancia que fue convocado por el ministerio de Economía y por ende ser parte del proceso de nombramiento de sus representantes en las mesas de diálogo.

Fuente: La Tercera (Chile)

Últimas noticias de economía de CHILE

1  06/06/2023 - Empresas sin ventas llegan a su mayor nivel desde principios de la pandemia Fuente: La Tercera (Chile)

2  06/06/2023 - Encuesta del BC: firmas registran desaceleración en sus precios de venta, pero ven inflación 2023 mayor a la esperada por el mercado Fuente: La Tercera (Chile)

3  05/06/2023 - Imacec: economía chilena cayó 1.1% en abril Fuente: La Tercera (Chile)

4  05/06/2023 - Actividad de M&A en Chile cae 30% en el primer trimestre Fuente: La Tercera (Chile)

5  02/06/2023 - Gremio de energías renovables pide restituir la sostenibilidad financiera del sector tras retiro de proyecto eólico de Mainstream Fuente: La Tercera (Chile)

Más Noticias >>

CHILE

Equipo Colaborador

Ignacio Rodríguez Rodríguez
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de La Frontera

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información