Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Chile

Indicadores coyunturales de Chile Fecha Noticia: 29/03/2023

Hacienda y Trabajo se reunieron con la CUT por alza del sueldo mínimo

En el Ministerio del Trabajo y Previsión Social se reunió este martes el Gobierno con representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en el primero de los diálogos para abordar el aumento del salario mínimo. El actual sueldo base de nuestro país es de $410 mil y una de las promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric es aumentarlo a $500 mil antes de finales de su mandato. Sin embargo, desde la CUT han solicitado conseguir esta meta en un plazo más corto -de un año- ante la fuerte inflación, en especial en el precio de los alimentos. Antes de la reunión en el ministerio, la organización mostró confianza en alcanzar un acuerdo antes del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador. “Hoy se hace necesario poder realizar ese incremento. La negociación anterior del salario mínimo nos permitió ir en ayuda real, para poder cubrir la necesidad de las personas. Creemos que es una muy buena política”, dijo David Acuña, presidente de la multigremial. El encuentro estuvo encabezado por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien explicó que “nos interesa mantener un ánimo de diálogo tanto con los trabajadores como con los pequeños y medianos empresarios, que van a ser abordados por parte del Ministerio de Economía”. Mientras que su par de Hacienda, Mario Marcel, advirtió que “pese al aumento de la inflación, el incremento del ingreso mínimo, que se acordó el año pasado y que se extendió hasta enero de este año, fue superior a la inflación y permite un crecimiento de los salarios reales”. Además, indicó que cerca del 8% es el alcance del ingreso mínimo en relación de la proporción de trabajadores ocupados. Ante la solicitud de los trabajadores, Marcel señaló que “me pareció un planteamiento razonable en un contexto en el cual hemos tenido más inflación”.

Fuente: La Nación (Argentina)

Últimas noticias de economía de CHILE

1  06/06/2023 - Empresas sin ventas llegan a su mayor nivel desde principios de la pandemia Fuente: La Tercera (Chile)

2  06/06/2023 - Encuesta del BC: firmas registran desaceleración en sus precios de venta, pero ven inflación 2023 mayor a la esperada por el mercado Fuente: La Tercera (Chile)

3  05/06/2023 - Imacec: economía chilena cayó 1.1% en abril Fuente: La Tercera (Chile)

4  05/06/2023 - Actividad de M&A en Chile cae 30% en el primer trimestre Fuente: La Tercera (Chile)

5  02/06/2023 - Gremio de energías renovables pide restituir la sostenibilidad financiera del sector tras retiro de proyecto eólico de Mainstream Fuente: La Tercera (Chile)

Más Noticias >>

CHILE

Equipo Colaborador

Ignacio Rodríguez Rodríguez
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de La Frontera

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información