Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Chile

Indicadores coyunturales de Chile Fecha Noticia: 24/03/2023

Presidenta del Banco Central detalla los canales de contagio hacia Chile de las turbulencias bancarias y resalta fortalezas del sector local

Los problemas que ha enfrentado la banca internacional y sus posibles efectos en la economía chilena fue el tema que se abordó esta mañana en la Comisión de Hacienda del Senado. En esa instancia, una de las expositoras fue la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, quien dijo que “la posición actual del sistema financiero en Chile, así como de su regulación y supervisión presentan fortalezas relevantes” y destacó que el modelo de negocio bancario predominante en Chile es tradicional y que está focalizado un otorgamiento de créditos sobre una base diversificada de financiamiento una adecuada gestión de descalces de plazos”. Costa puntualizó además que “nuestro marco regulatorio ha sido actualizado y considera estándares de Basilea III en capital de liquidez, sin distinciones por tamaño de bancos”. Y que los procesos de supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) “son exhaustivos y con foco en capacidad de gestión de riesgos”. En este punto, resaltó que “el BC y la CMF realizan seguimientos permanentes de la capacidad de la banca para resistir eventos adversos vía pruebas de tensión que representan escenarios severos . Según el último informe de Estabilidad Financiera , la banca en Chile enfrenta está situación con niveles solvencia y liquidez adecuado”. Si bien mencionó que “el panorama es aún muy incierto, hasta ahora los efectos macroeconómicos no parecen significativos”, todavía “existen varios canales mediante los cuales los desarrollos externos de las últimas semanas pueden afectar a Chile”. Entre esos canales sería el menor crecimiento y la mayor incertidumbre que podría tener Estados Unidos y Europa por menor exposición del crédito. El segundo apunta a que las condiciones financieras para la economía emergente se volverían más restrictivas por la mayor aversión al riesgo. El tercer riesgo es la menor disponibilidad de la liquidez por las tensiones en el sistema bancario. “La información disponible hasta hoy muestra, no obstante, que los impactos negativos son acotados con la excepción de mejores términos de intercambio por la resiliencia del precio del cobre y el descenso del precio del petróleo”. Desde el ente rector enfatizan que “no se han observado problemas para acceder a liquidez en dólares”.

Fuente: La Tercera (Chile)

Últimas noticias de economía de CHILE

1  27/09/2023 - Mewes espera que el Presupuesto 2024 tenga foco en crecimiento para evitar quiebra de empresas Fuente: La Tercera (Chile)

2  26/09/2023 - Gobierno enviará el viernes al Congreso el proyecto de Ley de Presupuestos con foco en la reactivación y lo social Fuente: La Tercera (Chile)

3  25/09/2023 - Tasas hipotecarias siguen subiendo y se ubican en su mayor nivel en casi 5 meses Fuente: La Tercera (Chile)

4  22/09/2023 - Presupuesto 2023: Hacienda completa casi el 60% del acuerdo con la oposición Fuente: La Tercera (Chile)

5  21/09/2023 - Cobre cae a su menor nivel en cerca de 4 meses tras advertencia de Fed Fuente: La Tercera (Chile)

Más Noticias >>

CHILE

Equipo Colaborador

Ignacio Rodríguez Rodríguez
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de La Frontera

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información