Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Chile

Indicadores coyunturales de Chile Fecha Noticia: 02/02/2023

Actividad económica en Chile cayó por cuarto mes consecutivo en diciembre de 2022

El Banco Central comunicó este miércoles que en diciembre de 2022 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó 1,0% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 0,4% respecto del mes precedente y cayó 1,0% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que diciembre de 2021. La caída de este índice en diciembre de 2022 fue menor a lo que proyectaba el mercado; eso sí, se trató de la cuarta consecutiva que se registró. En noviembre el Imacec cayó 2,5% en comparación con igual mes del año anterior; en octubre la baja fue de 1,2%; y en septiembre mostró una caída de 0,3%. Imacec de diciembre de 2022 La caída del Imacec en el último mes del año pasado, dijo el instituto emisor, “fue explicada por el comercio y la industria manufacturera, resultado que fue compensado en parte por el crecimiento de los servicios”. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados “fue determinado por el desempeño de los servicios”. El Bnaco Central añadió que el Imacec no minero presentó una disminución de 1,1% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, creció 0,5% respecto del mes anterior. Producción de bienes En su reporte, el Banco Central detalló que la producción de bienes cayó 1,8%, resultado explicado por el desempeño de la industria manufacturera que disminuyó 5,0%. Por su parte, “la minería presentó un crecimiento de 1,2%, y el resto de bienes una caída de 0,4%”. En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó un aumento de 0,8% respecto del mes anterior. Comercio La actividad comercial presentó una disminución de 6,4%, resultado que fue explicado “por el comercio minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de alimentos, bebidas, vestuario, calzado y equipamiento doméstico”. Por su parte, agregó el instituto emisor, “el comercio mayorista presentó caídas en la mayoría de sus líneas, siendo las ventas de enseres domésticos y materiales de construcción las de mayor incidencia”. En tanto, las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,2% respecto del mes anterior, impulsado por el comercio mayorista. Servicios Por último, los servicios aumentaron un 2,3%, resultado explicado principalmente “por el desempeño de los servicios personales y, en menor medida, por los empresariales”. Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios presentaron un crecimiento de 0,8% respecto del mes anterior. “Este resultado fue incidido principalmente por los servicios de transporte”, finalizó el reporte.

Fuente: América economía

Últimas noticias de economía de CHILE

1  24/03/2023 - Presidenta del Banco Central detalla los canales de contagio hacia Chile de las turbulencias bancarias y resalta fortalezas del sector local Fuente: La Tercera (Chile)

2  24/03/2023 - Marcel advierte que efecto en los mercados sería "inmediato" Fuente: La Nación (Argentina)

3  23/03/2023 - Gerente general de Banco de Chile por caso Chang: “Hubo varias alertas, pero todas fueron resueltas por el área comercial” Fuente: La Tercera (Chile)

4  23/03/2023 - Índice de Incertidumbre Económica llega a niveles previos al estallido social Fuente: La Nación (Argentina)

5  22/03/2023 - Sala del Senado aprueba proyecto de jornada laboral de 40 Horas y pasa a tercer trámite Fuente: La Tercera (Chile)

Más Noticias >>

CHILE

Equipo Colaborador

Ignacio Rodríguez Rodríguez
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de La Frontera

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información