Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Brasil

Indicadores coyunturales de Brasil Fecha Noticia: 04/12/2024

Banco Central y regulador del mercado simplifican las inversiones extranjeras en el país

El Banco Central de Brasil y la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), el órgano regulador del mercado financiero brasileño, ha publicado una nueva norma con el objetivo de ampliar las posibilidades de inversiones extranjeras de cartera de manera simplificada y mejorar el acceso a los mercados financieros y de valores para inversores no residentes. Dicho texto prevé la inversión de personas físicas y jurídicas no residentes en los mercados financieros y de valores y debería resultar en un mayor atractivo, menores costos de cumplimiento e impactos positivos en el entorno empresarial y la permanencia de estas inversiones en Brasil. Los flujos de inversión extranjera de cartera son relevantes para el desarrollo y la profundización de los mercados financieros y de valores y representan un componente importante de la balanza de pagos brasileña. Entre las novedades destaca la simplificación de los procedimientos para los inversores naturales no residentes y adopción de criterios de valor para la renuncia a un representante. La medida reduce los costos de cumplimiento, facilitando las inversiones extranjeras en el país; Asimismo, se acomete una simplificación para los inversores no residentes en cuanto a la obligación de constituir un custodio antes del inicio de las operaciones, lo que contribuye a la simplificación de las operaciones y facilita el aterrizaje de operaciones por parte de inversores no extranjeros, acercándose a la práctica internacional en países con el mismo grado de profundidad de mercado y desarrollo que Brasil. La norma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, acerca la forma de inversión de los no residentes a las condiciones actualmente aplicables a los inversores residentes, beneficiando incluso a las personas que se han trasladado al extranjero y que quisieran seguir invirtiendo en el país de una forma más simplificada. Se garantiza también mayor claridad en el proceso de cambio del estatus de residencia del inversor. La medida aclara la posibilidad de que el inversor mantenga las condiciones originalmente pactadas sin necesidad de rescatar o cerrar la posición, beneficiando también, por ejemplo, a personas que se han mudado al extranjero y que quisieran seguir invirtiendo en el país de una manera más simplificada. Del mismo modo, se pone fin a la necesidad de realizar operaciones de cambio y transferencias internacionales obligatorias y simultáneas en reales brasileños, lo que reduce los costos de cumplimiento y requisitos para la realización de inversiones de cartera. "La resolución conjunta refuerza la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras en los mercados financieros y de valores, manteniendo el alineamiento con las necesidades estadísticas y de supervisión del banco central y la CVM", ha expresado la entidad bancaria.

Fuente: América economía

Últimas noticias de economía de BRASIL

1  18/12/2024 - CNC estima inyección de R$ 125,6 mil millones en la economía con el 13º salario Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

2  18/12/2024 - Brasil combate la caída libre del real con dos subastas de dólares Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

3  17/12/2024 - Lula critica la irresponsabilidad del Banco Central por subir tasas de interés Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

4  16/12/2024 - La producción industrial cae en cuatro de los 15 lugares relevados por el IBGE Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

5  16/12/2024 - Haddad califica de "sorpresa" la subida de 1 punto de los tipos de interés básicos Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

Más Noticias >>

SECCIÓN DE NOTICIAS Y DE INDICADORES DIARIOS TEMPORALMENTE SUSPENDIDO. VOLVEREMOS PRONTO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

BRASIL

Equipo Colaborador

Profesor Rubens Sawaya
Programa de Estudios Pós-Graduados en Economía Política.
Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información