Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Brasil

Indicadores coyunturales de Brasil Fecha Noticia: 02/02/2023

Precios del sector industrial caen 1,29% en diciembre

Los precios del sector industrial cayeron un 1,29% en diciembre de 2022 en comparación con noviembre, el quinto resultado negativo consecutivo. Como resultado, la inflación de la industria cerró 2022 con un aumento de 3.13%, el tercer valor acumulado más bajo en el año desde el inicio de la serie histórica en 2014. Los datos provienen del Índice de Precios al Productor (PpI), publicado el miércoles (1), en Río de Janeiro, por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El aumento de 2022 fue aproximadamente 25 puntos porcentuales más bajo que en 2021. Según el gerente de IPP, Felipe Câmara, este resultado consolida la trayectoria deflacionaria de la industria iniciada en el segundo semestre del año, que puede asociarse, en gran medida, con los bajos precios de las materias primas en el mercado internacional. "El aceite de barril, el mineral de hierro y los insumos de fertilizantes son algunos de los productos sobresalientes en este sentido. La reducción en el precio del crudo, acompañando los precios internacionales, además de tener un impacto directo en el resultado de las industrias extractivas, naturalmente provoca una caída en los costos a lo largo de su cadena derivada, como la refinación y otros productos químicos que reflejan el precio final practicado en estos sectores", explicó Câmara. Aumentos puntuales En el caso de los alimentos, el ligero aumento observado en diciembre está asociado a aumentos de precios excepcionales. "Productos con gran influencia en el resultado del sector, como la carne de vacuno y la leche, mantuvieron la dinámica de meses anteriores, con precios en sesgo bajista ante la mayor oferta en esta época del año. Influencia superada por incrementos como el azúcar cristal, provocado por una lenta expansión de la oferta nacional, o la harina de soja, que acompañó la alta corriente del mercado internacional", agregó el investigador. Según el IBGE, el IPP mide la variación en los precios de los productos en la "puerta de fábrica", es decir, sin impuestos ni fletes, de 24 actividades de las industrias extractivas y de procesamiento. Las actividades que, en diciembre de 2022, tuvieron las mayores variaciones en el año fueron celulosa y papel (19.45%), impresión (19.17%), perfumería, jabones y productos de limpieza (16.99%) y manufactura de maquinaria y equipo (15.71%). Las principales influencias en el acumulado de la industria general provinieron de la refinación de petróleo y biocombustibles (1,23 puntos porcentuales -pp), otros productos químicos (-1,21 pp), alimentos (1,20 pp) y metalurgia (-0,87 pp).

Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

Últimas noticias de economía de BRASIL

1  24/03/2023 - El consumo en los hogares brasileños crece 1,44% en el bimestre Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

2  24/03/2023 - CNI considera decisión "equivocada" de la Copom para el mantenimiento de Selic Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

3  23/03/2023 - Petrobras reduce diésel en 4,47% para distribuidores Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

4  23/03/2023 - Copom mantiene las tasas de interés básicas de la economía en 13.75% anual Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

5  22/03/2023 - Lula recibe detalles del nuevo ancla fiscal del gobierno Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

Más Noticias >>

BRASIL

Equipo Colaborador

Profesor Rubens Sawaya
Programa de Estudios Pós-Graduados en Economía Política.
Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información