El nuevo presidente, Aloizio Mercadante, es licenciado en economía por la Universidad de São Paulo (1976), con maestría en ciencias económicas (1989) y doctorado en Teoría Económica (2010), por la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp). Licenciado en economía por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP) y jubilado de la Unicamp, Mercadante fue diputado federal durante dos mandatos (1991/1995 y 1999/2003). En 2002, fue elegido senador, habiendo permanecido en el cargo hasta 2011. Mercadante fue Ministro de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (2011/2012), Educación (2012/2014), Ministro Principal de la Casa Civil (2014/2015) y nuevamente titular de la cartera de Educación (2015/2016). Al hacerse cargo del banco, deja la presidencia de la Fundación Perseu Abramo. Tereza Campello es economista, investigadora del Centro de Investigación Epidemiológica en Nutrición y Salud Nupens, Universidad de São Paulo (USP) y profesora del Programa de Posgrado en Políticas de Salud Pública de la Escuela de Gobierno de la Fiocruz. También es una notoria doctora en salud pública de la Fundación Oswaldo Cruz, con un postdoctorado en seguridad alimentaria de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido. Entre 2020 y 2022, Tereza ocupó la Cátedra Josué de Castro de Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles de la Facultad de Salud Pública de la USP. Fue Ministra de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre entre 2011 y mayo de 2016. Entre 2002 y 2011, estuvo al frente de proyectos como el Plan Nacional de Cambio Climático. Natalia Dias tiene más de 25 años de experiencia en banca de inversión, trabajando en instituciones financieras como JP Morgan Chase, Bank of America Merril Lynch, ING Bank y Banif Investment Banking. También ocupó el cargo de presidenta ejecutiva de Standard Bank Brasil, posicionándolo como un banco de referencia para las grandes multinacionales que hacen negocios con África, habiendo logrado una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 25% en cuatro años. Natalia tiene experiencia y profundo conocimiento de los mercados financieros, bancarios y de capitales, finanzas y gobierno corporativo. Es activista de la diversidad y la inclusión, así como inversionista y mentora en proyectos de impacto social. Helena Tenorio es empleada de carrera del BNDES desde hace 25 años y tiene una licenciatura y maestría en economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y un MBA Ejecutivo de COPPEAD-UFRJ. Además, asistió a Economic Development Thinking en la Harvard Kennedy School y máster en Transformación Digital de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). En el BNDES, Helena desempeñó funciones en los segmentos de mercado de capitales, exportación, planificación, comunicación y relación institucional.
Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)