Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Brasil

Indicadores coyunturales de Brasil Fecha Noticia: 25/01/2023

IBGE: pronóstico de inflación se ubicó en 0,55% en enero

El pronóstico de inflación de enero subió un 0,55 %, tras el índice del 0,52 % registrado en diciembre. El Índice Nacional Amplio de Precios al Consumidor 15 (IPCA-15), publicado el martes (24) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), muestra que los mayores impactos provinieron de los sectores de salud y cuidado personal (1,10%), alimentos y bebidas (0,55%), con 0,14 puntos porcentuales (p.p.) y 0,12 p.p. respectivamente. En los últimos 12 meses, la variación en IPCA-15 fue de 5,87%, por debajo del 5,90% observado en los 12 meses inmediatamente anteriores. En enero de 2022, el índice se situó en el 0,58%. Según el IBGE, los nueve grupos de productos y servicios encuestados fueron dados de alta en enero. El grupo de salud y cuidado personal se aceleró de diciembre (0,40%) a enero (1,10%), influenciado principalmente por el aumento de los precios de los artículos de higiene personal (1,88%), que en diciembre habían subido 0,04%. Los perfumes (4,24%) y los productos para el cuidado de la piel (3,85%) tuvieron los máximos más expresivos. "Los planes de salud (1,21%) mantuvieron la variación del mes anterior, reflejando la incorporación de la fracción mensual de los ajustes de los planes nuevos y antiguos para el ciclo 2022-2023", señala la investigación. La variación en alimentos y bebidas (0,55%) fue inferior a la registrada en diciembre (0,69%). Los máximos de patatas inglesas (15,99%), tomates (5,96%), arroz (3,36%) y frutas (1,74%) propiciaron un aumento del 0,61% en los precios de los alimentos para consumo en el hogar. Por otro lado, las caídas más significativas se debieron a la cebolla (-15,21%) y la leche long-life (-2,04%). Comer fuera de casa (0,39%) estuvo cerca del mes anterior (0,45%), siendo la merienda un 0,80% alta y la comida un 0,14%. "En el grupo de comunicación (2,36%), el resultado fue influenciado por los máximos de TV paga (11,78%), combo telefónico, internet y TV paga (3,24%), acceso a internet (2,11%) y teléfono (1,78%). El combo de telefonía, internet y TV paga fue el subítem que tuvo mayor impacto (0,05 p.p.) en el índice del mes", dice el IBGE. En transporte, hubo una desaceleración de diciembre (0,85%) a enero (0,17%). La razón principal fue la caída de los precios de los combustibles (-0,58%). Con excepción del aumento del etanol (0,51%), hubo una caída en los precios del gasóleo (-3,08%), gasolina (-0,59%) y gas vehicular (-0,40%). En el grupo de vivienda (0,17%), hubo una caída en los precios del gas de bote (-1,32%) y la electricidad residencial (-0,16%). Un alto en gas canalizado (7,09%), como resultado de los ajustes del 9% de las tarifas en Río de Janeiro (3,64%), vigentes desde el 1 de enero, y del 10,90% en São Paulo (10,90%), al 10 de diciembre de 2010. En relación con los índices regionales, todas las áreas encuestadas fueron altas en enero. La mayor variación se registró en Belo Horizonte (0,92%), influenciada por las altas sentadas de artículos de higiene personal (2,65%), la tasa de agua y alcantarillado (5,85%) y la papa inglesa (23,18%). El resultado más bajo, a su vez, ocurrió en Río de Janeiro (0,23%), donde pesaron las caídas del 4,82% de la electricidad y del 20,18% de las cebollas.

Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

Últimas noticias de economía de BRASIL

1  24/03/2023 - El consumo en los hogares brasileños crece 1,44% en el bimestre Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

2  24/03/2023 - CNI considera decisión "equivocada" de la Copom para el mantenimiento de Selic Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

3  23/03/2023 - Petrobras reduce diésel en 4,47% para distribuidores Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

4  23/03/2023 - Copom mantiene las tasas de interés básicas de la economía en 13.75% anual Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

5  22/03/2023 - Lula recibe detalles del nuevo ancla fiscal del gobierno Fuente: Jornal do Brasil (Brasil)

Más Noticias >>

BRASIL

Equipo Colaborador

Profesor Rubens Sawaya
Programa de Estudios Pós-Graduados en Economía Política.
Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información