Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 18/12/2024

En Bolivia destinan Bs 1.755 millones al fortalecimiento de 13.541 unidades productivas privadas

El presidente Luis Arce afirmó que se construye un futuro próspero para el país con una inyección de Bs 1.755 millones de los créditos SIBOLIVIA en lo que va del año, para el fortalecimiento de al menos 13.541 unidades productivas. “Juntos estamos construyendo un futuro próspero y sostenible, donde cada boliviano tenga la oportunidad de crecer, innovar y prosperar, contribuyendo al desarrollo económico nacional”, afirmó en un post en sus redes sociales sobre los resultados de las políticas de apoyo a los emprendimientos privados. “Hasta la fecha, a través de nuestros créditos SiBolivia, hemos inyectado más de Bs 1.755 millones a 13.541 unidades productivas en todo el país”, explicó. Con respaldo en el indicador, afirmó que el horizonte del Gobierno es claro y apunta a “producir para sustituir importaciones e industrializar con el fin de concretar una economía sólida y diversificada”, donde las “micro, pequeñas y medianas empresas cumplan un rol fundamental”. El crédito SIBOLIVIA fue creado por el Decreto 4424 el 17 de diciembre de 2020, y se constituyó en una de las primeras medidas económicas para reactivar la producción, que se vio afectada por la pandemia del Covid- 19 en 2020 y las medidas del gobierno de facto de Jeanine Áñez que llevó a Bolivia a un decrecimiento. El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y el Banco Unión canalizan el crédito a una tasa de interés anual fija del 0,5%, una de las más bajas del mercado para la elaboración de materias primas, insumos y/o manufacturas que sustituyan importaciones. Con un fondo de Bs 2.500 millones, el crédito SIBOLIVIA se amplió en octubre para el sector exportador del país a una histórica tasa de interés anual del 3,5%.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  18/12/2024 - Gobierno boliviano rechaza modificar el tipo de cambio del dólar Fuente: América economía

2  18/12/2024 - En Bolivia destinan Bs 1.755 millones al fortalecimiento de 13.541 unidades productivas privadas Fuente: La Razón (Bolivia)

3  17/12/2024 - Producción de granos cayó en 50% e ingresos económicos redujeron un 34% Fuente: La Razón (Bolivia)

4  16/12/2024 - El Gobierno destina Bs 8.742 millones para garantizar las pensiones en 2025 Fuente: La Razón (Bolivia)

5  16/12/2024 - Gobierno asegura vigilancia estricta en la producción y distribución del aceite Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

SECCIÓN DE NOTICIAS Y DE INDICADORES DIARIOS TEMPORALMENTE SUSPENDIDO. VOLVEREMOS PRONTO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información