Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 20/09/2023

El Gobierno alista ‘restricción’ de agua en El Alto desde noviembre

Aunque aún no se ha llegado a niveles críticos, el Gobierno, mediante el Ministerio de Medio Ambiente ya analiza medidas que protejan las reservas de agua de El Alto, por lo que prepara una “restricción” de este líquido elemento en unos dos meses. “En el tema del agua para La Paz y El Alto, hemos estado revisando, haciendo seguimiento al plan de contingencia, el balance hídrico correspondiente con la APS y EPSAS y realmente a fines de diciembre a noviembre va a haber restricción de uso de agua; puede bajar un poco la presión, pero agua va a haber en El Alto”, afirmó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez. La situación de las lluvias no resulta alentadora para cambiar este panorama. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este martes que las precipitaciones seguirán por debajo de lo normal al menos hasta diciembre; pese a que en octubre ya se esperaban que éstas aumenten su caudal. RESTRICCIÓN AGUA La autoridad aclaró que la situación no es crítica, pero afirmó que una baja en la presión, como ya había sugerido la Alcaldía de El Alto, puede aplicarse. “No será por horarios, tampoco es tan crítica la situación, reducir un poco el volumen tal vez. Tenemos una crisis un poco en Milluni, la cuenca, no ha llenado las lluvias, no ha llegado a llenar y eso está generando un poco de déficit en agua para El Alto. Después tenemos el Tuni Condoriri que está casi normal”, dijo Méndez. Indicó que se perforan nuevos pozos para compensar el balance hídrico. En La Paz no se anticipan problemas de dotación. “En el tema de La Paz definitivamente tenemos el bombeo que se hizo más antes, hace tres meses atrás, se ha hecho un bombeo desde Pongo hasta la laguna Estrellani de la Cumbre; aproximadamente por un valor de seis millones de bolivianos, eso ha ido alimentando a Incachaca; en ese marco el centro de La Paz no tendría problemas de agua y la zona Sur tampoco porque tenemos las represas de Hampaturi”. La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, planifica para este miércoles una inspección de las represas de agua Tuni Condoriri y Alto Milluni.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  30/11/2023 - Aguinaldo de jubilados inyecta a la economía Bs 1.542 millones Fuente: La Razón (Bolivia)

2  29/11/2023 - El PGE 2024 prevé un crecimiento del PIB de 3,71% y garantiza subvención a los hidrocarburos Fuente: La Razón (Bolivia)

3  29/11/2023 - Sigue al alza compra de combustibles y a precios elevados Fuente: La Razón (Bolivia)

4  28/11/2023 - Inversionistas europeos llegan a Bolivia para evaluar oportunidades de negocios en el sector litio Fuente: La Razón (Bolivia)

5  27/11/2023 - Montenegro asegura que el modelo boliviano permite mantener una estabilidad económica Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información