Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 26/09/2023

Cruz dice que el rechazo a la ley contra la impunidad de abusos sexuales tiene influencia clerical

La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, censuró la actitud de algunos diputados que rechazaron el proyecto de Ley de Protección del Niño, Niña y Adolescentes del Abuso Sexual y cree que esa actitud obedece a “intereses políticos” e “interés de proteger” casos de abusos clericales. “He escuchado cuando el diputado (Carlos) Alarcón (de Comunidad Ciudadana) ha hecho una alusión a la edad, ha hecho una referencia como a la ‘ley de la pederastia’”, señaló la funcionaria en una entrevista en La Razón Radio. Continuó: “No sé si habrá un vínculo o una intención de proteger a una iglesia. Yo soy respetuosa de la religión, de las iglesias, pero hay que diferenciar respecto de aquellos que utilizan esos espacios para poder generar violencia sexual en contra de niños niñas y adolescentes”. El viernes el diputado Alarcón tuiteó: “En el Proyecto de Ley de la pederastia propuesto y presentado por el Presidente Luis Arce quería legalizar la actividad sexual contra niñas y niños de 12 años y que no sea delito (sic)”. Dijo que ese contenido fue observado por su alianza, CC. Es mismo día, luego de varias horas de debate, la Cámara de Diputados rechazó la Ley de Protección del Niño, Niña y Adolescente del Abuso Sexual y otros que estaban en agenda. Por 44 votos a favor, 54 en contra y tres en blanco, el órgano legislativo determinó suspender la larga sesión. A pesar del rechazo a la norma, cuyo acápite principal es declarar imprescriptibles los casos de abuso sexual, el Gobierno llama a las víctimas, de todas las edades, a denunciar hechos de violencia sexual. “Nosotros vamos a reforzar nuestros servicios de asistencia a las víctimas porque hay un gobierno que sí cree en las víctimas. Vamos a acompañarlos, veremos las posibilidades de ir rompiendo barreras hacia la Justicia”, acotó Cruz. Afirmó que con el rechazo a la norma se deja a las víctimas en un estado de indefensión ante sus agresores. “Lo que se está haciendo es decirles a los violadores y pedófilos que continúen porque si esperan un tiempo van a poder ser liberados y van a poder estar tranquilos en la calle o en sus casas”, acotó la viceministra. Lima expuso ante la Cámara de Diputados el proyecto de Ley 372, que trata la sanción a la impunidad en delitos de violencia y maltrato a la niña, niño, adolescente.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  30/11/2023 - Aguinaldo de jubilados inyecta a la economía Bs 1.542 millones Fuente: La Razón (Bolivia)

2  29/11/2023 - El PGE 2024 prevé un crecimiento del PIB de 3,71% y garantiza subvención a los hidrocarburos Fuente: La Razón (Bolivia)

3  29/11/2023 - Sigue al alza compra de combustibles y a precios elevados Fuente: La Razón (Bolivia)

4  28/11/2023 - Inversionistas europeos llegan a Bolivia para evaluar oportunidades de negocios en el sector litio Fuente: La Razón (Bolivia)

5  27/11/2023 - Montenegro asegura que el modelo boliviano permite mantener una estabilidad económica Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información