Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 18/09/2023

Arce alude: En 2019, ‘hubo un pueblo que resistió el golpe de Estado y sufrió consecuencias’

Sin nombrar a quién, pero con alusiones evidentes, el presidente Luis Arce rememoró el “golpe de Estado” de 2019 y afirmó que entonces hubo un pueblo, como el chiquitano, que resistió y sufrió los efectos. “No podemos olvidarnos, porque hay gente que se está olvidando de que aquí hay un pueblo que luchó, un pueblo valiente que resistió ese golpe de Estado y que sufrió las consecuencias”, dijo el mandatario en un acto público en San Miguel de Velasco. Arce, como lo anunció, inició en ese municipio la entrega de obras en ocasión a la efeméride departamental de Santa Cruz del 24 de septiembre. Allí comenzó la construcción de una planta procesadora de yuca, cuya inversión asciende a bs 15,2 millones. Agradecimiento “Gracias, pueblo chiquitano, por haber resistido ese golpe de Estado”, arengó el mandatario, que en 2019 era ministro de Economía del entonces gobierno de Evo Morales. Una ola de protestas degeneró en violencia luego de las elecciones del 20 de octubre de ese año, proceso que fue descalificado luego por la Organización de Estados Americanos (OEA), que encontró supuesta manipulación informática. Entonces, el presidente del Comité pro Santa Cruz, el ahora gobernador Luis Fernando Camacho, lideró las protestas hasta conseguir la renuncia de Morales, el 10 de noviembre. Su acción fue posible con los acuerdos con militares y policías, además de mineros. La respuesta fue un motín policial y la sugerencia de las Fuerzas Armadas y la Policía la sugerencia de renuncia del mandatario. Asilo en México Dos días después de la dimisión de Morales, que abandonó el país para asilarse en México, la entonces senadora de minorías Jeanine Áñez se proclamó presidenta “por sucesión”, en actos sin quorum ni presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa. El asilo de Morales fue entonces cuestionado por sus correligionarios y la oposición lo consideró huida, que, en su criterio, generó un «vacío de poder». Luego de México, el líder del MAS se refugió en Argentina. Por su proclamación, Áñez fue sentenciada a 10 años de prisión en el caso Golpe de Estado II, por delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, e incumplimiento de deberes. Su otrora aliado, Camacho, es sometido a proceso, como ella, en el caso Golpe de Estado, de hechos precedentes a la caída de Morales. Guarda detención preventiva en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, desde el 30 de diciembre de 2022.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  30/11/2023 - Aguinaldo de jubilados inyecta a la economía Bs 1.542 millones Fuente: La Razón (Bolivia)

2  29/11/2023 - El PGE 2024 prevé un crecimiento del PIB de 3,71% y garantiza subvención a los hidrocarburos Fuente: La Razón (Bolivia)

3  29/11/2023 - Sigue al alza compra de combustibles y a precios elevados Fuente: La Razón (Bolivia)

4  28/11/2023 - Inversionistas europeos llegan a Bolivia para evaluar oportunidades de negocios en el sector litio Fuente: La Razón (Bolivia)

5  27/11/2023 - Montenegro asegura que el modelo boliviano permite mantener una estabilidad económica Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información