Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 26/05/2023

Empresarios cruceños construyeron un "imperio de negocios" con dineros del Banco Fassil

Un grupo de empresarios cruceños lucraron con dinero del Banco Fassil y construyeron un imperio con la intervenida entidad financiera de la cual lograron préstamos altos de dinero, según revela un informe de la Unidad de Investigaciones Financiera (UIF) difundida por el portal de noticias DTV, la noche de este jueves. Una lista de 49 empresarios figuran en el informe cuyos montos altos de préstamos están entre los Bs 426 millones, Bs 314 millones, Bs 285 millones, Bs 205 millones, Bs 42 millones, Bs 35 millones, Bs 34 millones; Bs 39 millones, Bs 25 millones, Bs 3 millones entre otros montos de dinero. En el informe se menciona otros 56 que habrían sido beneficiados con un total de Bs 60 millones. "Lo que acaban de mostrar, esas personas involucradas en operaciones, que es producto de la investigación del Ministerio Público y que ahora se hace de manera transparente da cuenta de ese imperio de negocios que ha sido construido por este conjunto de personas que tenían también participación en el Directorio del Banco Fassil", sostuvo el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra. Yujra sostuvo que la intervención a ASFI fue legal y que se terminó el trabajo con la intervención el 26 de abril. "Estas noticias que surjen en este tiempo producto de la investigación están dando cuenta de cuál ha sido la verdadera razón que ha llevado al colapso. Se ha estructurado un conjunto de empresas y negocios con carácter irregular que estaban fuera del control de ASFI. (...) El fin último que tiene esos recursos es responsabilidad del banco", indicó Yujra. Según Yujra, en el trabajo de evaluación que realiza ASFI se encontrarán las reponsabilidades que corresponden a cada uno de los ejecutivos que han participado en la mala gestión de Fassil. A la fecha, los exejecutivos del Banco Fassil Hugo S. C.; Jorge A. Ch.; Ricardo M.O.; y Hernán S. V. D. se hallan con detención preventiva en el penal de Palmasola de Santa Cruz con detención preventiva y están acusados por delitos financieros. Yujra dijo que con la informacion que se reveló esta noche queda claro que existió un conjunto de negocios y empresas que estaban fuera del ámbito financiero, en el ámbito comercial, de tecnología con operaciones no regular.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  06/06/2023 - Más de 170 mil jubilados cobraron Bs 491 millones Fuente: La Razón (Bolivia)

2  06/06/2023 - Bolivia alcanzó un superávit comercial de $us 71 MM en abril de 2023 pese al contexto internacional adverso Fuente: La Razón (Bolivia)

3  05/06/2023 - Volumen de exportación de gas natural crece 6,9% en marzo Fuente: La Razón (Bolivia)

4  05/06/2023 - El Gobierno construirá cinco silos para recolectar 750 t de semillas de papa Fuente: La Razón (Bolivia)

5  02/06/2023 - La Gestora inicia pago de pensiones a jubilados con el incremento del 1,31% Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información