Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 30/03/2023

Industriales rechazan avasallamientos y denuncian que ahuyentan la inversión

Los industriales del país rechazaron los avasallamientos de tierras ocurridos en Santa Cruz en las pasadas jornadas. En su criterio, esas actividades ilícitas generan inseguridad jurídica para la inversión privada en el país y atentan contra la propiedad privada. “De manera categórica, y en consenso con los presidentes de las cámaras departamentales, en reunión de emergencia, la CNI rechaza los avasallamientos registrados en las últimas horas en los departamentos de Santa Cruz y La Paz”, afirmaron a través de un comunicado. La mañana del miércoles, un grupo de avasalladores instalado en predios de la empresa Santagro, en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, atentó contra las personas que ingresaron a cosechar soya. De este hecho, se tiene el reporte de dos personas fallecidas. En tanto, en La Paz se produjo enfrentamientos por avasallamiento de tierras en la comunidad Junthuma, del municipio de Achocalla, en los que hubo seis heridos y 26 detenidos. “Estas acciones irregulares atentan contra el derecho constitucional a la propiedad privada y generan alta inseguridad jurídica para la inversión, tanto de personas naturales como de personas jurídicas”, cuestionó la directiva de la CNI. Intervención La organización hizo un llamado “urgente” al Gobierno nacional y a los gobiernos subnacionales para que intervengan de forma inmediata en estos hechos, hagan respetar el Estado de derecho y la propiedad privada preservando la seguridad jurídica. Además, que se impongan sanciones “con el máximo rigor” y en el estricto marco de la ley para evitar una escalada de violencia e inseguridad jurídica. Según los industriales, los avasallamientos generados por grupos organizados transgreden y violentan las normas y la Constitución Política del Estado en materia de propiedad privada, y ponen en serio riesgo la inversión y producción tanto de familias como de empresas que realizan inversiones formales. “Estas acciones violentas e irregulares afectan a los esfuerzos orientados a la sustitución de importaciones que el mismo Gobierno impulsa”, añadió la CNI.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  06/06/2023 - Más de 170 mil jubilados cobraron Bs 491 millones Fuente: La Razón (Bolivia)

2  06/06/2023 - Bolivia alcanzó un superávit comercial de $us 71 MM en abril de 2023 pese al contexto internacional adverso Fuente: La Razón (Bolivia)

3  05/06/2023 - Volumen de exportación de gas natural crece 6,9% en marzo Fuente: La Razón (Bolivia)

4  05/06/2023 - El Gobierno construirá cinco silos para recolectar 750 t de semillas de papa Fuente: La Razón (Bolivia)

5  02/06/2023 - La Gestora inicia pago de pensiones a jubilados con el incremento del 1,31% Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información