Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 02/02/2023

En 2022, el Gobierno inyectó Bs 64,3 millones en la economía mediante el Re-IVA

En 2022, el Gobierno devolvió Bs 64,3 millones a los beneficiarios del Régimen de Reintegro en efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re- IVA). Según un comunicado del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la devolución o reintegro forma parte de la política de redistribución del ingreso entre los bolivianos. El número de registrados del Re-IVA llegó a 93.128 beneficiarios, informó la entidad estatal. “El reintegro del Re-IVA corresponde al periodo enero-noviembre de 2022, que se hizo efectivo hasta diciembre del año pasado, en la modalidad manual como automática”, dice el informe. El beneficio fue lanzado por el Gobierno en diciembre de 2020, como parte de las medidas para reactivar la demanda interna y reconstruir la economía boliviana. Para continuar recibiendo la devolución del 5%, los beneficiarios deben renovar su registro a través de la página web www.impuestos.gob.bo, Oficina Virtual. En la parte donde dice “Registro de Beneficiarios Re-IVA” y “Renovación Re-IVA 2023”. El registro en el Re-IVA está abierto de manera indefinida para las personas naturales con un ingreso promedio mensual igual o menor de Bs 9.000. Pueden ser trabajadores dependientes del sector público o privado, independientes, jubilados, rentistas, gremiales y otros. No es un impuesto, sino un beneficio para devolver a las personas el 5% de las facturas electrónicas, computarizadas, que reciben por sus compras de forma mensual.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  24/03/2023 - Economía dice que Asoban debe responder por escasez de dólares en algunos bancos Fuente: La Razón (Bolivia)

2  24/03/2023 - El Gobierno admite que las obras en la doble vía Sucre-Yamparáez están paralizadas; se debe Bs 42 millones Fuente: La Razón (Bolivia)

3  23/03/2023 - Diputados aprueba contrato petrolero que puede generar $us 423,7 millones de renta Fuente: La Razón (Bolivia)

4  23/03/2023 - YPFB incrementa en 20,2% el pago de impuestos y se mantiene como el principal contribuyente Fuente: La Razón (Bolivia)

5  22/03/2023 - Los empresarios ven inviable el incremento salarial pedido por la COB, piden diálogo tripartito Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información