Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Bolivia

Indicadores coyunturales de Bolivia Fecha Noticia: 01/02/2023

Ejecución de la inversión pública llegó al 52,5% en 2022

La inversión pública durante el año pasado alcanzó los $us 2.634 millones, lo que representa el 52,5% del total destinado por el Gobierno central en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, monto que ascendía a los $us 5.015 millones. La ejecución de la inversión pública en 2022 es menor en un 0,4% respecto a 2021. Ese año se presupuestó $us 4.011 millones y se ejecutó $us 2.646 millones. Además, la ejecución en 2022 es la más baja después de 2020, cuando se destinó un presupuesto de $us 4.392 millones y se ejecutó el 40,6%. Mientras que en 2019 se ejecutó el 70,8% de los $us 5.323 millones destinados. Ayer, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, dio a conocer los datos de la ejecución de la inversión pública, a través de los cuales mostró que la administración central del Estado ejecutó $us 2.015 millones, los Gobiernos Autónomos Municipales $us 409 millones y las gobernaciones, incluido el Gobierno Autónomo Regional Gran Chaco, solo $us 205,5 millones. “El actor principal de la inversión pública es el Gobierno central a través de sus diferentes entidades ejecutoras, es el actor fundamental dentro de lo que es la inversión pública con 76%”, indicó Cusicanqui en conferencia de prensa. Ese 76% representa los $us 2.015 millones de los $us 2.634 millones. En tanto, la ejecución por parte de las gobernaciones solo llegó a un 8% del total destinado. Respecto a los gobiernos municipales, la ejecución llegó a un 16%. De lo presupuestado para la inversión pública en 2022, el Gobierno central destinó un 42,5% al sector productivo, un 29,9% al sector de infraestructura, 17,2% al social y el resto de los sectores se destinó una inversión del 10,5%. ENTIDADES. Entre las principales entidades ejecutoras del nivel central (ver cuadro de la derecha) están la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con $us 532,9 millones, luego está la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) con $us 195,5 millones y con $us 138,8 millones de ejecución presupuestaria está la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). Cusicanqui afirmó que desde 2021, el país “retornó” a la senda del crecimiento de la economía, y eso se refleja con la ejecución de la inversión pública, lo que permite la ejecución de varios proyectos con miras a la industrialización con sustitución de importaciones. Además, recordó que, en el PGE 2023, para este año se destinó $us 4.006 millones, de los que el 42% será al sector productivo. Entre los proyectos a desarrollarse este año están la construcción de la planta de fertilizantes NPK en Cochabamba. Además de la construcción de plantas procesadoras de aceites vegetales que se edifican en los departamentos de La Paz, Tarija, Beni, con el fin de producir biodiésel y reducir los costos en la importación de diésel. Además, se ejecutarán otros proyectos para la industrialización de la materia prima.

Fuente: La Razón (Bolivia)

Últimas noticias de economía de BOLIVIA

1  24/03/2023 - Economía dice que Asoban debe responder por escasez de dólares en algunos bancos Fuente: La Razón (Bolivia)

2  24/03/2023 - El Gobierno admite que las obras en la doble vía Sucre-Yamparáez están paralizadas; se debe Bs 42 millones Fuente: La Razón (Bolivia)

3  23/03/2023 - Diputados aprueba contrato petrolero que puede generar $us 423,7 millones de renta Fuente: La Razón (Bolivia)

4  23/03/2023 - YPFB incrementa en 20,2% el pago de impuestos y se mantiene como el principal contribuyente Fuente: La Razón (Bolivia)

5  22/03/2023 - Los empresarios ven inviable el incremento salarial pedido por la COB, piden diálogo tripartito Fuente: La Razón (Bolivia)

Más Noticias >>

BOLIVIA

Equipo Colaborador

J. Antonio Canaviri-Zamora

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información